Simon Braund (Empire) | Nota: 10 |
Lo que hace que Freddy sea realmente terrorífico (...) es que no existe en el mundo real, sino en el confuso mundo de los sueños |
|
Ver crítica completa |

|
James Berardinelli (ReelViews) | Nota: 9 |
Sigue siendo un ejemplo intrigante y espeluznante de cómo el género del horror funciona mejor cuando los personajes y los espectadores no necesitan ser lobotomizados |
|
Ver crítica completa |
Nick Schager (Slant) | Nota: 8 |
Pese a su extraña visión de lo que representa ser un adulto (...) y a su argumento en favor de la franqueza entre padres e hijos, es también (...) la responsable de la aparición de basura como 'Child's Play' |
|
Ver crítica completa |
Alan Jones (Radio Times) | Nota: 8 |
Los sangrientos efectos especiales y los asesinatos disimulan un guion algo pobre, pero la calidad de las interpretaciones (...) hacen de ella un clásico de terror de altos vuelos |
|
Ver crítica completa |
David Nusair (Reel Film) | Nota: 6 |
Un trabajo aceptable que no es capaz de estar a la altura de su icónica reputación, aunque a uno no le queda otro remedio que admirar el estilo visual avant-garde de Craven |
|
Ver crítica completa |
Paul Attanasio (The Washington Post) | |
El guion es siempre ingenioso y el trabajo de la cámara, obra de Jacques Haitkin, es tan nítido como expresivo. |
|
Ver crítica completa |
Haleigh Foutch (Collider) | |
Craven elaboró una película de terror tan visceral como mental, con una mitología que originaría un culto a la personalidad de su increíble villano y a una franquicia prácticamente inmortal. |
|
Ver crítica completa |
(People Magazine) | |
El tipo de película en el que a los espectadores no les interesa valorar el esfuerzo y dedicación que han puesto los intérpretes: aquí solo importa la sangre. |
|
Ver crítica completa |