Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Petzold, a pesar de alguna reiteración narrativa, filma soberbiamente esta inquietante historia sobre dos seres humanos en perpetua reconstrucción física y anímica. Una película a tener en cuenta.

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 10

Obra maestra de Christian Petzold.

Ver crítica completa
Geoffrey Macnab (The Independent)Nota: 8

'Phoenix' de Christian Petzold es una historia oscuramente melodramática narrada de una manera nada melodramática.

Ver crítica completa
Kate Muir (The Times)Nota: 8

'Phoenix' está llena de ambigüedad e inteligencia.

Ver crítica completa
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas)Nota: 8

Hay un obvio parecido en esa reconstrucción con 'Vértigo' (Hitchcock, 1958) y, de fondo, un riguroso discurso (...) que Petzold formula con una frialdad expositiva digna de Fritz Lang.

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com)Nota: 8

Narrada con maestría, y con una puesta en escena planificada al detalle, (...) es la validación de Petzold como una de las miradas más interesantes y personales del cine alemán contemporáneo.

Ver crítica completa
Carlos Marañón (Cinemanía)Nota: 7

La rocambolesca historia (...) requiere de una cuidada atmósfera de lo irreal que mantenga el misterio. Petzold lo ha vuelto a conseguir con su actriz favorita

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

Estupenda película (...) Si hay algo que se le puede echar en cara al realizador es que haya optado por una opción realista

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

El retrato de Hoss de una mujer en conflicto con su entorno, es una clase en sí misma (...) 'Phoenix' se cierne como un plano de ensueño entre el oscuro pasado y un presente incierto 

Ver crítica completa
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter)

Christian Petzold entrega otro vehículo soberbiamente realizado y emocionalmente potente para su estrella fetiche Nina Hoss 

Ver crítica completa
David Parkinson (Empire)

Un apasionante estudio sobre la traición, la identidad y la supervivencia. (...) Puntuaión: ★★★★ (sobre 5) 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Tiene situaciones reiterativas y tiempos muertos a pesar de la pretendida intensidad emocional. Igualmente, momentos turbadores (...) me parece una película digna 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

El examen más descarnado de la culpa en la Alemania postnazi que ha dado el cine reciente. (...) tan profundamente bella como incómoda. Tan demoledora como tierna. Lúcida y brutal. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Petzold neutraliza el peligro de la falta de credibilidad con el juego interpretativo de los dos protagonistas, los excelentes Nina Hoss y Ronald Zehrfeld, a través de sus miradas. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Petzold construye un melodrama óptimo, un melodrama de cineasta cabal, de artista contemporáneo en pleno uso de sus facultades. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Es otra muestra del talento del director de 'Jerichow' y 'Bárbara', un muy buen drama de amor. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Nadie como Petzold sabe trabajar con los géneros clásicos de Hollywood y reformularlos para reflexionar sobre la historia de su país y la identidad constitutiva de su sociedad. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Con una precisión y un distanciamiento notables del melodrama que desarrolla, el film se asienta en el eco fantástico de la inolvidable Vértigo de Alfred Hitchcock. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Un filme rico, complejo, inteligente y narrado con maestría, se trata de la mejor película de su carrera. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Sólo un maestro de la narración como Christian Petzold puede tensar la cuerda tan bien y sostener durante todo el metraje este notable y triste circo de máscaras. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

La destreza de Petzold, la actuación de Nina Hoss y la estupenda ambientación constituyen un entramado tan bien logrado que el espectador querría que hubieran estado al servicio de un mejor guión. 

Ver crítica completa
Juan José Ferro (Diario El Espectador)

Si bien no hay nada radicalmente nuevo en la cámara, pocas películas tienen la elegancia formal de 'Phoenix'. Petzold se toma su tiempo, no cae en la trampa fácil de acelerar la acción para solucionar el misterio. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

El magnífico film de Christian Petzold une hábilmente noir y melodrama para contar un doloroso reconocimiento. 'Phoenix' es un soberbio largometraje que observa con lucidez un drama privado y la historia. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Todo está milimétricamente pensado en este guión. Incluso su aparente frialdad. (...) Petzold ha decidido filmar en tempo lento, con el único fin de que lleguemos a la escena final preparados. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

La fábula absurda sopla en el aire sin posibilidad de moraleja, la representación de la propia identidad entraña una tragicomedia esencial, la metafísica de la reinvención de sí mismo se torna improbable. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Ofrece una lectura distinta, de nivel alegórico, y alcanza una intensidad emocional más que respetable. Incluso, difícilmente olvidable. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series