Martyn Glanville (BBC)Nota: 10

Los cortes rápidos de Aronofsky aumentan el ritmo y gran parte del aspecto visual es genuinamente inquietante (...) 'Pi' es una lección para directores aspirantes: perfecciona tus habilidades, sé original y atrevido

Ver crítica completa
Roger Ebert (rogerebert.com)Nota: 9

Lo que seduce del film de Aronofsky es que es bastante verosímil en términos de física moderna y matemáticas (...) Me entusiasma que un hombre arriesgue su mente por perseguir una peligrosa obsesión

Ver crítica completa
Kim Newman (Empire)Nota: 6

Con muchos trucos ópticos y sonoros sencillos pero efectivos para reflejar el trabajo de la mente inusual de Max, esta es una de las películas más íntimas que recuerdo

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)

Fascinante atmósfera, todo un homenaje al underground norteamericano. No se la pierda. Tiene el mismo poder de seducción que un relato de Kafka. En su complejidad está su belleza.

M. Torreiro (Diario El País)

Esforzado y complejo ejercicio fílmico matemático que da lugar a una apuesta radical y apasionante, en riguroso blanco y negro. Una recomendación segura.

Stephen Holden (The New York Times)

'Pi' es inteligente, pero es bastante difícil de ver (...) Los pensamientos que rodean a 'Pi' (...) no podrían ser más opuestos al estilo caótico de la película, pero quizá esa sea la idea. 

Ver crítica completa
(Time Out)

Las matemáticas y la maldición del milenio se juntan en una de las obras más originales de la década. 

Ver crítica completa
Rob Mackie (The Guardian)

Un film sórdido en blanco y negro de intensidad salvaje. Desafía toda categorización (...) [Gullette] es un genio matemático bastante más convincente que Matt Damon en 'Good Will Hunting'. 

Ver crítica completa
Paul Tatara (CNN)

Contiene demasiadas matemáticas (...) El guion de Aronofsky es algo diferente, e incluso con un presupuesto muy bajo es capaz de presentar bastantes trucos visuales 

Ver crítica completa
Scott Tobias (AV Club)

La verdadera innovación no requiere de nada sofisticado (...) Lo remarcable de 'Pi' es que su estilo personal sin nada que perder era evidente desde el principio 

Ver crítica completa
Dennis Harvey (Variety)

La obstinada oscuridad se vuelve cautivadora (...) Incluso siendo insatisfactoria, cabe destacar hasta qué punto Aronofsky consigue transmitir lo cerebral de una manera cinéticamente intensa. 

Ver crítica completa
Rita Kempley (The Washington Post)

Una fábula frenéticamente elegante y fascinante (...) Es principalmente un juego cerebral, obtuso y, en definitiva, limitado en impacto emocional. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series