Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
El director realiza una salvaje, pautada y muy inquietante radiografía del vacío. (...) El espectador es invitado a hacer suyo el dolor del protagonista |
|
Ver crítica completa |
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia) | Nota: 9 |
Una película desgarradora (...) El final de la cinta de Popescu es tan brutal como incómodo y perturbador. |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Un implacable viaje a los infiernos de la culpa (...) Popescu utiliza un estilo contenido, con planos de larga duración en los que la tensión siempre está a punto de explotar (...) Es una película cruda |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 8 |
Contundente, Popescu alarga los planos (y el filme) y no ahorra detalle del desconcierto paulatino en el que se sume el protagonista (...) Otro tsunami cinéfilo rumano |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
El trabajo muy rumano de planificación y puesta en escena exprime la tensión y abusa de la reverberación con planos largos e irrespirables y con momentos repetidos (...) Claro que la intriga atrapa |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
Impacta con una fuerza emocional directa (...) Popescu tiene un don para introducir varias líneas de tensión y conversación en la misma escena |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (The Playlist) | |
Brutalmente efectiva y profundamente deprimente (...) Como un mago que desvía la atención, Popescu usa la repetición y la banalidad para rebajar el impacto de las escenas |
|
Ver crítica completa |
(Screendaily) | |
La dirección de su tercer largometraje es confiada (...) Las actuaciones son de primer nivel (...) Es una producción de calidad |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Las señas de identidad de la nueva ola rumana se ponen aquí al servicio de una pesadilla de desintegración familiar (...) 'Pororoca' levanta acta de la frágil naturaleza de una subjetividad cuando una ausencia empieza a infectarlo todo. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Pumares (Diario La Razón) | |
Extraña película (...) en veinte minutos habría podido contar la misma historia (...) Lo curioso es que el film contiene una cierta fascinación, en vez de aburrir indiscriminadamente llega a interesar aunque sea la negación del cine |
|
Ver crítica completa |
Carlos Loureda (Fotogramas) | |
Un sólido film (...) Con unos planos secuencias de lujo (...) y una duración (dos horas y media que, personalmente, me parecen impecables) que deja instalar la angustia de la situación entre el público. Y con unos inspirados intérpretes |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Popescu elige contar este drama con un estilo seco y contundente, pero también toma algunas decisiones de puesta en escena que lucen virtuosas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Logra transmitir el dolor de la pérdida y hacer sentir el punzante aguijón de la culpa de manera intensa, densa, agotadora, al tiempo que analiza el complejo entramado que conecta a la sociedad, la familia y el individuo. En ese sentido, la película no es otra cosa que una tragedia moderna. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es de esas películas que se meten bajo la piel e incomodan, poniendo al espectador a enfrentarse a algunos miedos difíciles de manejar, pasando de la identificación a la distancia con el cada vez más desesperado y desesperante protagonista. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
El director (...) sabe provocar tensión de un modo poco habitual. Solo se excede un poco en la duración general, pero bueno, nadie es perfecto. |
|
Ver crítica completa |