Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 10 |
Te golpea con la fuerza de un huracán. Los amantes de las fórmulas la odiarán. Olvidaos de ellos. Es tremendamente emocionante, imaginativa y revolucionaria |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
Es tan potente y extraña que parece que ha sido enviada desde otro planeta (...) Un film oscuro, implacable, original y distintivo, con una pasión visionaria |
|
Ver crítica completa |
Helen O'Hara (Empire) | Nota: 10 |
Implacable, inteligente y mordaz. Junto con 'The Assassination Of Jesse James' y 'No Country For Old Men', es de los mejores westerns en décadas. John Huston estaría orgulloso |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 9 |
Verla es como ver un desastre natural del que no puedes apartar la mirada. Con eso no quiero decir que se buena o mala, sino que es una fuerza que está más allá de las categorías |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 9 |
Las interpretaciones brillan en la oscura 'There Will Be Blood'. (...) un atrevido e inconmensurable film épico (...) Un relato audazmente intenso y lleno de arte que atrapa al espectador desde sus vibrantes y silentes escenas inciales, para ya no soltarle. |
|
Neil Smith (BBC) | Nota: 8 |
Funciona mejor como vehículo emocionante para la majestuosidad feroz de su estrella y la habilidad de ésta para desaparecer en los papeles que interpreta |
|
Ver crítica completa |
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 6 |
Mucha ambición y algunos pozos. (...) En su primera parte, la cinta es un clásico con escenas grandiosas (...) El error más llamativo es la violencia tragicómica con la que se resuelve el final (...) prisas traicioneras por resolver los últimos años en cuatro apuntes. |
|
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
Exceso de interpretación de Daniel Day-Lewis (...) exceso de pretensiones del guión (...) exceso de duración (...) Las secuencias de mayor intensidad dramática y de violencia bordean lo grotesco y alguna incurre en el ridículo. |
|
Manohla Dargis (The New York Times) | |
La película es, por encima de todo, una consumada obra de arte, un filme que trasciende el tenso contexto histórico en el que se ha hecho, cuyo placer de ver es estético y sin apologías. Es reveladora, excita, perturba, provoca, pero la ventana que abre asoma a la propia conciencia humana. |
|
Ver crítica completa |
Nathan Rabin (AV Club) | |
Si el dinero sigue teniendo el poder de envenenar el alma de los hombres, esta obra maestra implacable seguirá siendo relevante |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (Variety) | |
Extraña de manera atrevida y magnífica (...) A nivel técnico y de elaboración, es una película de primer nivel |
|
Ver crítica completa |
Mick LaSalle (SFGATE) | |
Anderson rompe las expectativas de la audiencia, tomado decisiones inesperadas y extrañas y casi consigue producir una película a la altura de su grandiosa ambición (...) El final está a punto de robar al filme todo su impacto |
|
Ver crítica completa |
David Ansen (Newsweek) | |
'There Will Be Blood' es feroz y será alabada y atacada con igual ferocidad. Cuando la polvareda desaparezca, puede que miremos hacia atrás y la veamos como una especie de clásico obsesivo. |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Rosenbaum (Chicago Reader) | |
La película tiene mucha vida como narración de un periodo convulso, pero es limitada como alegoría. |
|
Ver crítica completa |
Dana Stevens (Slate) | |
Su calidad audiovisual no la has experimentado antes en una película (...) Paul Thomas Anderson ha profundizado más que nadie y ha sacado oro líquido. |
|
Ver crítica completa |
Lisa Schwarzbaum (Entertainment Weekly) | |
Una epopeya imponente y un clásico moderno instantáneo (...) Es difícil que otra película la supere en desolación y brillantez. |
|
Ver crítica completa |
Sukhdev Sandhu (Telegraph) | |
Es tan fértil en términos de drama, personajes, actuaciones, trabajo de cámara, música... que consigue que llores, rías y te quedes boquiabierto. |
|
Ver crítica completa |
Ann Hornaday (The Washington Post) | |
Un drama virulento, apocalíptico y finalmente impresionante. (...) Con un fotografía majestuosamente austera de Robert Elswit, y con una banda sonora muy imaginativa de Jonny Greenwood, de 'Radiohead', el filme es un logro cinematográfico magistral. |
|
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Estética y fría (...) una película distinta, oprimente, desmitificadora, sin convencionalismos ni tópicos (...) no logra contagiarme emoción en ningún momento, (...) en su histrionismo Day-Lewis se pasa siete pueblos [Nota: años después, en su chat de El País, Boyero, al verla otra vez, declaró: La primera parte de 'Pozos de ambición' ahora me ha parecido excelente.] |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Desde el primer fotograma es sencillamente una obra maestra de nuestro tiempo. |
|
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Lo monstruoso acá es una sed de lucro imparable, que se quiere tragar al mundo entero sin dejar nada atrás y que, después de las casi tres horas que dura la película, solo se hace más vívida y aterradora. |
|
Ver crítica completa |