Keith Watson (Slant) | Nota: 8 |
Desalentadora, hermosa, cautivadora y surrealista (...) La simplicidad de los personajes dibujados a mano ayuda a resaltar la profundidad y la complejidad de su vida interior |
|
Ver crítica completa |

|
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Resultaría del todo deprimente de no ser por una sucesión de intrépidos cambios tonales -de lo hilarante a lo macabro a lo surrealista- y la genuina compasión que los directores manejan. |
|
Ver crítica completa |
Sergio F. Pinilla (Cinemanía) | Nota: 8 |
Obra personal e intransferible, cuya carga poética y destreza audiovisual exigen más de un visionado |
|
Ver crítica completa |
Nuria Vidal (Fotogramas) | Nota: 8 |
Preciosa historia con un dibujo estilizado y unas voces adecuadas, (...) merecería encontrar un público que la disfrute y la entienda en su complejidad y belleza. Ese sería el mejor Goya. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Una cinta de animación completamente distinta a lo que nos tiene acostumbrado el género: amabilidad, color, música y humor. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Es distinta, madura e infantil, entretenida y poética. Y merece la pena el riesgo de enfrentarse con ella. |
|
Ver crítica completa |
Dennis Harvey (Variety) | |
Sardónica, cruel, divertida, macabra y pese a todo con corazón, esta aventura bizarra no encaja en los estándares de la animación comercial. Pero merece el apoyo crítico y el soporte de los fans para dar con su audiencia nicho. |
|
Ver crítica completa |
Bill Desowitz (IndieWire) | |
Es la película de animación hecha a mano más oscura y audaz del año. Alterna entre lo terrorífico y lo cómico y sus imágenes asaltan al espectador como una aterradora pintura de Goya. |
|
Ver crítica completa |
Sheri Linden (The Hollywood Reporter) | |
Una fantasía profundamente oscura y memorablemente retorcida (...) Una excursión infinitamente inventiva hacia la desesperación, la muerte y el renacimiento |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
La precisión sencilla de sus personajes dibujados a mano y del mundo de acuarelas que habitan aporta coherencia visual y establece una atmósfera de fascinación y temor. |
|
Ver crítica completa |
Robert Abele (Los Angeles Times) | |
Como visión artística, la película es cautivadora (...) 'Birdboy' es una incursión extraña, confusa y sorprendentemente sensible a los rincones sombríos de la vida |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Los personajes se mueven como el trazo de Vázquez requiere y el lenguaje visual de la película se impone como firme identidad estilística y no como fruto del pulso con posibilismos de producción |
|
Ver crítica completa |
Pablo González Taboada (Cinemanía) | |
Uno de los trabajos animados más personales y meritorios hechos en España en los últimos tiempos (...) Cine valiente y valioso, muy bien ilustrado, y que afronta de forma directa temas tabú en este cine. |
|
Ver crítica completa |