Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 7 |
Su mensaje, que en época pasadas podría haber quedado cursilón, se hace más necesario que nunca. Esperemos que las chavalas que tendrían que aprender de él no estén demasiado ocupadas en Instagram. |
|
Ver crítica completa |

|
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Los directores recurren al más elemental slapstick y a estereotipos sobre el aspecto físico |
|
Ver crítica completa |
Keith Uhlich (Slant) | Nota: 5 |
Con cada escena jugando con la divertida desconexión entre la imagen común de Renee y su inagotable autoconfianza, la película estira su premisa de una broma hasta un punto límite |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 5 |
¿Es correcto hacer bromas de tallas grandes simplemente porque lo juntes con un final moralizador que enseñe una lección sobre positividad corporal? ¿Puedes hacer las dos cosas? |
|
Ver crítica completa |
Abbey Bender (Time Out) | Nota: 4 |
En sus casi dos horas, la película no alcanza ni una vez la potencia inteligente y pícara de los monólogos de Schumer (...) La verdad es que para ser una comedia, es un poco deprimente. |
|
Ver crítica completa |
Ian Freer (Empire) | Nota: 4 |
Divertida de forma intermitente (...) No acaba de desarrollar su idea original. Su corazón está en el sitio correcto, pero su cabeza está en otra parte. |
|
Ver crítica completa |
Benjamin Lee (The Guardian) | Nota: 4 |
Mientras que hay un claro potencial cómico, especialmente con la bravuconería y la disposición de Schumer a hacer comedia física, la película no termina de provocar las risas que debería. |
|
Ver crítica completa |
Javier Pérez (Cine Premiere) | Nota: 4 |
El carisma de Amy Schumer no alcanza para levantar esta cinta. (...) el insistente mensaje (...) sobra y se diluye. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 2 |
El humor es discutible (...) más que una comedia, es, como viene dándose con demasiada frecuencia en el cine norteamericano, una fábula con una moraleja consabida (...) gags reiterativos y carentes de ingenio |
|
Ver crítica completa |
Sheri Linden (The Hollywood Reporter) | |
La película es a la vez inspirada y forzada. Finalmente se queda en un terreno de psicología pop de automejora. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Esta bien intencionada comedia romántica dirigida a mujeres aspira a hacer sentir a todo el mundo bello. Aunque para conseguirlo pone a su heroína sin autoestima en una serie de situaciones sociales vergonzosas. |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Una honesta y ocasionalmente divertida historia de confianza. (...) La última comedia de Schumer podría haber estado un poco más pulida. |
|
Ver crítica completa |
Ignatiy Vishnevetsky (AV Club) | |
Después de agotar todo el potencial cómico de la premisa con algunas escenas, recurren a subtramas. (...) La indecencia se va, y con ella cualquier observación social. |
|
Ver crítica completa |
Michael O'Sullivan (The Washington Post) | |
'I Feel Pretty' sufre un fallo fatal; su premisa. (...) Reírse de la imagen corporal ya no es divertido ni interesante. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Ninguna otra película con Schumer dentro está a la altura de la propia Schumer y esta comedia no es una excepción (...) El carisma de la estrella y una sorprendente Michelle Williams en afinado registro cómico salvan parcialmente al conjunto de la rutina |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Amy Schumer se luce en esta comedia con momentos divertidos, pero opacada por su moralina de autoayuda. |
|
Ver crítica completa |
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación) | |
Un periplo con tufillo a receta de autoayuda, lleno de gags destemplados y poco sugerentes, que logran cierta gracia impulsados por la inagotable energía de Schumer. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
El primer largometraje de la dupla Abby Kohn y Marc Silverstein (...) está más preocupado por transmitir su mensaje que por construir una historia que vaya más allá de la tipología habitual de las comedias románticas promedio. |
|
Ver crítica completa |
Néstor Burtone (OtrosCines.com) | |
'Sexy por accidente' olvida la comedia para volverse un manual de autoayuda. Una pena. (...) ★★½ (sobre 5) |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
El principal problema (...) es presentarnos a una Amy Schumer inofensiva, una versión descafeinada y deslactosada de la comediante que ha conquistado a medio mundo gracias a (...) sus rutinas de humor de grueso calibre y falta de pudor para burlarse de sí misma. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
La levedad con que la Schumer aborda la variación de un papel que ya previamente interpretó, y su carismática presencia, consiguen que el resultado no sea del todo aburrido. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
'Sexy por accidente' podría ser insultante en otro nivel. La comedia que procura, al igual que la evidente lección de valores que inculca, no están a la altura del ingenio astuto, confrontativo y cuasiperverso que predica Schumer y que le ha valido halagos y críticas por igual. |
|
Ver crítica completa |
(Empire México) | |
Muy entretenida, divertida y fiel a su premisa, vale la pena ver a Michelle Williams en el papel más ridículo de su vida. Espera poco y lo pasarás bomba. |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
Pese a la intención que tiene de cuestionar ideas como la belleza, el éxito o la autoestima, la cinta termina por convertirse en una obra entretenida, pero convencional y predecible. |
|
Ver crítica completa |