Caryn James (BBC) | Nota: 10 |
Una road movie hermosamente concebida, llena de suspense (...) Kaluuya sigue creciendo como actor |
|
Ver crítica completa |
Sheila O'Malley (rogerebert.com) | Nota: 9 |
Su enfoque y su amplitud me transmitieron cosas potentes. La 'retórica' de 'Queen & Slim' vibra de rabia, amor y luto |
|
Ver crítica completa |
Natalie Zutter (Den of Geek) | Nota: 9 |
Una protesta brillante de la brutalidad policial (...) que no sólo une a dos extraños, sino a toda la comunidad negra |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Una visión atrevida de una historia ya conocida que también funciona como una obra deslumbrante de arte de protesta |
|
Ver crítica completa |
Jimi Famurewa (Empire) | Nota: 8 |
Potenciada por el magnetismo de Kaluuya y Turner-Smith, 'Queen & Slim' vibra con un enfado intenso y un estilo provocativo |
|
Ver crítica completa |
Benjamin Lee (The Guardian) | Nota: 6 |
Es seductora, gracias al impecable trabajo de Matsoukas y Kaluuya, pero al final, para ser una película de amor, me habría gustado sentir un poco más |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
A la sombra de Bonnie y de Clyde (...) Es una revisión afroamericana del clásico de Arthur Penn con poder visual y rítmico, pero carente de las dosis suficientes de tensión dramática |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | Nota: 6 |
Envolvente y pulida ópera prima, siempre amena, siempre vibrante. Es por ello una pena que en lo narrativo (...) sucumba en ocasiones a un formulismo que rebaja considerablemente la eficacia de su mensaje. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Una historia icónica pero irregular de unos Bonnie and Clyde negros (...) Matsoukas presta más atención al aspecto, al tono y a la música que a la trama, que es floja y convencional |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Un lamento emotivo que tiene fuerza incluso cuando tropieza (...) Es difícil encontrar otra película norteamericana de 2019 que empiece con la misma furia y frustración |
|
Ver crítica completa |
Sheri Linden (The Hollywood Reporter) | |
Un viaje por carretera que zigzaguea entre lo lírico y lo torpe (...) Si hubiera sido menos confusa y menos autoconsciente, estaríamos ante un paseo onírico imborrable. Pero tiene muchos altibajos. |
|
Ver crítica completa |
Todd Gilchrist (The Wrap) | |
Retrata a sus personajes de forma implacable, convincente y multidimensional (...) Da que pensar y es profunda y muy emotiva |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Su impacto acumulativo justifica sus inconsistencias tonales (...) Por desgracia, su estructura episódica conlleva desvíos insatisfactorios y la conducta de los personajes a veces resulta innecesariamente arbitraria |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Aunque el desarrollo de la trama es lineal, cada episodio tiene su propia forma e integridad (...) Deja un regusto a rabia, ardor, pena y dulzura |
|
Ver crítica completa |
Radheyan Simonpillai (Now Toronto) | |
Su peso simbólico actúa como una carga. Imponer un significado a la pareja protagonista arruina el tono (...) Las maquinaciones de la trama debilitan sus escenas más hermosas e íntimas |
|
Ver crítica completa |
Brian Lowry (CNN) | |
El tono del film es muy original (...) Esto se debe en parte a que los creadores equilibran los elementos de la película, introduciendo humor y ternura en una historia de amor |
|
Ver crítica completa |
Darren Franich (Entertainment Weekly) | |
Quizá todo lo que Estados Unidos necesita es una buena road movie (...) Algunas secuencias son fascinantes |
|
Ver crítica completa |
Elsa Fernández-Santos (Diario El País) | |
El olfato visual y musical de Matsoukas convierte 'Queen & Slim' en una película de una estética admirable (...) se alarga de forma innecesaria durante más de dos horas y su esfuerzo estético está muy por encima de su guion. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Un caso de pornografía emocional supuestamente progresista que no debería ser usado como ejemplo de ningún movimiento o causa política ya que no haría más que mostrar su confusión ideológica. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
La estructura nunca se desdibuja y en el momento justo la maquinaria aprieta levemente el paso, para redondear un relato de amor desencantado, plagado de imágenes evocadoras. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
El guión de Lena Waithe conjuga ficción emocionante y realismo en una cinta que demuestra que el entretenimiento puede ser político. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Es toda una revelación, por lo bien armado de su película y por el debut de una sorprendente Jodie Turner-Smith. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Es un largometraje-emblema, cuyo máximo valor está en reflejar la angustia que es vivir con fecha de caducidad nada más por el color de la piel. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Matsoukas lleva a su primer largometraje su fascinación por los ambientes cargados de carácter, el glamour de la fama y los atuendos memorables. |
|
Ver crítica completa |