Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 8 |
Richard Curtis es bueno manejando grandes repartos, estableciendo a los personajes y haciendo que se mantengan vivos |
|
Ver crítica completa |

|
Ian Nathan (Empire) | Nota: 6 |
Una mezcla de éxitos y fracasos, quizá demasiado ligera para el tema que trata, pero se deja ver fácilmente |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
¿Pero dónde están los gags? (...) La película es bulliciosa, sentimental y con una preocupante escasez de risas durante un preocupantemente largo periodo de tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Michael Leader (Den of Geek) | Nota: 4 |
Está bien, funciona; pero da la sensación de que este tema merece un acercamiento menos moderado, menos simplista |
|
Ver crítica completa |
Javier Cortijo (Diario ABC) | Nota: 4 |
Disco rayado. (...) Curtis alarga la jaranera fabulilla de la emisora pirata del Mar del Norte y su extravagante tripulación de dj's hasta límites casi irritantes. (...) imposible que no se muevan los pies |
|
Ver crítica completa |
James Christopher (The Times) | Nota: 2 |
Un homenaje teñido de rosa (...) el toque de comedia romántica que convirtió los otros films de Curtis en taquillazos está ausente. Este es un apático y vago lío. |
|
Ver crítica completa |
Derek Elley (Variety) | |
Sexo, drogas y rock&roll, además de una fuerte dosis de nostalgia del swing de los 60 (...) Para tener un guión que confía más en los comportamientos de los personajes que en la comedia de situación, son las interpretaciones lo que cuenta, y éstas son, afortunadamente, potentes. |
|
Ver crítica completa |
Anthony Quinn (The Independent) | |
Para ser un hombre al que le gusta el pop vibrante de los 60, Curtis ofrece algo excesivamente cuadriculado. Su peor película, se podría titular: La película que se hundió |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
La banda sonora es de impresión (...) pero la película confunde la agilidad con la banalidad y la trascendencia con la duración. Como si hubiese creado una canción de ocho minutos en la que sólo hubiese estribillo. |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | |
Apoyándose en una banda sonora apabullante y en un reparto que transpira una inusual complicidad (...) Curtis construye un relato emotivo, todo un ejercicio revisionista del cine pop, que bascula entre la exaltación y la ironía. |
|
Ver crítica completa |