Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 7 |
Acierta a contar una página de la historia que se escribió con renglones torcidos poniendo recta la cámara y encendiendo una luz oportuna. Un elegante ajuste de cuentas con la historia negra de Georgia. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
La presentación de los personajes, de forma muy resumida, incluye sus respectivas situaciones familiares, con lo que la evocación de la dictadura es lógicamente un drama de conflictos de generaciones más que de ideologías. |
|
Ver crítica completa |
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 6 |
Bizarro mix de debate político e ideológico y cine de acción (...) rabioso film de género de tesis |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
El tema es interesante y contundente, pero el director del filme opta por una mirada más o menos desdramatizada (...) El tiempo del relato es lento, algo farragoso |
|
Ver crítica completa |
Stephen Dalton (The Hollywood Reporter) | |
Apasionante historia real de crimen y castigo en tiempos de la URSS (...) Un interesante cóctel de dinámica de thriller, estética llamativa y temática política |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (Variety) | |
Es un thriller impresionante y bien hecho sobre un secuestro, pero parece una oportunidad perdida porque donde cuenta, 'Hostages' se queda detrás de la valla. |
|
Ver crítica completa |
Wendy Ide (Screendaily) | |
Una representación firme, meticulosamente investigada de los sucesos y su repercusión. Es una obra apasionante y tensa (...) Especialmente efectiva es la sensación opresiva de claustrofobia |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Gigineishvili no juzga, pero muestra la desesperación. También los efectos de esa angustia, los errores, la muerte de inocentes. Cine político para tiempos políticos. |
|
Ver crítica completa |