Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 8 |
Secuela que repite mismo esquema, e incluso repite los mismos gags... a una escala muchísimo mayor de ofensa y descojone |
|
Ver crítica completa |

|
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 6 |
Funciona, el caso es que funciona. Cierto es que ha perdido frescura (...) comedia que va de desfasada y se queda en traviesa |
|
Ver crítica completa |
Federico Karstulovich (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Una secuela que -más allá de sus logros- no está a la altura del notable film original. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 5 |
Toma los mismos ingredientes, añade una nueva localización -Bangkok reemplaza a Las Vegas- y la historia se repite a sí misma. Excepto porque esto, no sucede. 'The Hangover Part II es un plomazo |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 5 |
'The Hangover, Part II' es como un reto a la tolerancia del público hacia lo escabroso (...) Alan (Zach Galifianakis, el personaje robaescenas de la película original de 2009, también se lleva una buena parte de ésta |
|
Ver crítica completa |
Nick De Semlyen (Empire) | Nota: 4 |
Según Todd Phillips, el 'Part II' del título es un guiño a la segunda parte de 'El Padrino', que igualó el genio de su predecesora. Irónicamente, esta secuela es una oferta que debes rechazar. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
La espera [de la risa] es larga, aunque fructífera: justo al final, entre títulos de crédito, (...) unas fotografías te hacen pagar con creces las risas que le habías dejado a deber. |
|
Ann Hornaday (The Washington Post) | Nota: 3 |
'The Hangover Part II' no ofrece absolutamente nada nuevo a los seguidores del primer filme |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 2 |
Se limita a repetir casi todos los elementos de la primera película. No es tanto una secuela como un remake calcado |
|
Ver crítica completa |
Andrew Barker (Variety) | |
La rutinaria profesionalidad que muestra raya el cinismo, y a pesar de algunas chispas ocasionales, esto es una considerable decepción |
|
Ver crítica completa |
Drew Taylor (IndieWire) | |
Un desastre perezoso, desagradable y poco divertido (...) Los espectadores seguramente se sientan igual que los personajes: perdidos, confundidos, decepcionados y desesperados por terminar |
|
Ver crítica completa |
Michael Rechtshaffen (The Hollywood Reporter) | |
Lo que pasa en Bangkok no es tan entretenido como lo que sucedió en Las Vegas, pero aun así merece la pena el viaje |
|
Ver crítica completa |
Betsy Sharkey (Los Angeles Times) | |
Una película que da dolor de cabeza y que sólo busca recaudar en taquilla (...) Te quejarás más de lo que te reirás. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Visible mejora del original (...) Los créditos finales parecen diseñados para acallar a quien acuse a Phillips de tibieza |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Una comedia que no hace nada por superar los límites de su fórmula magistral y que aspira a reivindicar el 'status quo' sin que el tono melancólico, de 'última fiesta de la juventud', que tenía el original vuelva a manifestarse |
|
Ver crítica completa |
Eulàlia Iglesias (Diario Público) | |
Igual de hilarante que la primera |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
Si bien la estructura funciona, ya uno quisiera, directamente, ver qué pasó anoche y compartir la diversión con los muchachos, más que sufrir las consecuencias... |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
Otra comedia para adultos desopilante. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Esta segunda entrega repite el patrón narrativo de la primera en su totalidad, de principio a fin, con las situaciones originales replicadas mediante la incorporación de nuevos gags y el reemplazo de objetos, animales y detalles físicos. |
|
Ver crítica completa |
Santiago García (Diario Tiempo Argentino) | |
Un débil guión con chistes repetidos y obvios, interpretaciones sobreactuadas y notoria baja de calidad. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Vertiginosidad, muy buen ritmo, (...) Si le gustó la primera, disfrutará más la segunda. No hay nada para reflexionar, es puro efecto. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Hay algo en la película que no me convence. No me convenció en la primera y menos me convence en la segunda. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Es tan buena, o incluso mejor, que la original, y además de estar sólidamente actuada e imaginativamente filmada, tiene la cualidad de intentar con éxito rotundo algo tan difícil como volver aún más negro, corrosivo y audaz el sentido del humor desquiciado de la película anterior. |
|
Ver crítica completa |