Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Arrolladora Meryl (...) una comedia dramática más bien convencional pero disfrutable (...) una de esas películas que a uno le alegran el día

Ver crítica completa
Richard Roeper (Chicago Sun-Times)Nota: 8

Aunque es el equivalente cinematográfico de un disco de versiones de artistas que han creado material original mucho más deslumbrante, esta es una creación tierna, inteligente y divertida

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

El realizador es Jonathan Demme, especialista en mujeres, lo que hace que esta fábula de redención con música de rock (...) Meryl se divierte, y cuando lo hace cualquier película sube puntos.

Ver crítica completa
Jordan Hoffman (The Guardian)Nota: 6

Su intensidad emocional te arrastra, y es todo debido a las interpretaciones. Todos tienen empatía, todos tienen profundidad.

Ver crítica completa
Manuel Piñón (Cinemanía)Nota: 6

Meryl Streep que todo lo puede (...) en 'Ricki' agarra la guitarra eléctrica como si fuera una raqueta. (...) Advertido esto, lo que queda es un retrato de familia disfuncional con algo de (más bien poco) rock de fondo.

Ver crítica completa
Noel Ceballos (Fotogramas)Nota: 6

Ricki es, por encima de sus concesiones al melodrama poco exigente, otra entrada en el panteón de protagonistas renegadas que la guionista Diablo Cody ha ido proyectando desde 'Juno'

Ver crítica completa
Jessica Oliva (Cine Premiere)Nota: 6

Meryl Streep no decepciona en este drama disfrutable aunque predecible.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 5

Jonathan Demme, con música en su ADN, ofrece un emotivo saludo a aquellos que transitan en el lado oscuro del rock 'n' roll (...) Es una lástima que el resto de la película sea un culebrón familiar del montón

Ver crítica completa
José Manuel Cuéllar (Diario ABC)Nota: 4

Es una película muy normalita, casi vulgar. El problema es que todo es muy convencional (...) Una actuación excelente la de Gummer. Del resto hay poco que contar que no sea la maestría de Streep

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 4

No queda claro que Streep sea una elección muy adecuada. Los secundarios están apenas esbozados (...) las escenas supuestamente emotivas están descompensadas. (...) los números musicales, lo mejor de lejos

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

'Ricki and the Flash' parece una oportunidad desperdiciada para un director humano, curioso y de mente liberal de reflejar algunas realidades incómodas. Esto no es realmente rock 'n' roll, es música ligera 

Ver crítica completa
Gregory Ellwood (Hitfix)

Si te estás preguntando si te vas a creer a Streep como una convincente rockera: por favor. Es Meryl Streep. Suena como si estuviera preparada para ser telonera de Bruce Springsteen. 

Ver crítica completa
Sheri Linden (The Hollywood Reporter)

Streep está perfecta pero la película impacta tanto como unas notas falsas. (...) A pesar de algunos momentos conseguidos, las interacciones no musicales, ya sea para buscar la risa o la emoción, demasiado a menudo se sienten planas y forzadas. 

Ver crítica completa
Andrew Barker (Variety)

Una película ligera y de fácil distracción que constantemente desafía las expectativas de ser al mismo tiempo encantadora y desconcertante. 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Un ensamblaje de casi-personajes en una casi-historia, resultando una decepcionante casi-película. 

Ver crítica completa
John Hazelton (Screendaily)

Una ligera pero conmovedora comedia dramática sobre una familia disfuncional, con verdadero corazón y algo de genuina música soul. 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Ricki no es una gran película: sus arquetipos están gastados y su argumento es convencional. (...) Pero con todo sugiere inteligentes preguntas (...) e incluso su descaradamente cursi final consiguen sacarte alguna lágrima auténtica. 

Ver crítica completa
Ty Burr (Boston Globe)

'Ricki and the Flash' es como una 'Stella Dallas' rehecha por Jean Renoir: una fábula humanista suburbana 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Desvergüenza narrativa. (...) Estamos ante la más espectacular de las desfachateces sobre la esencia en el dibujo de personajes. (...) Cada una de las secuencias de ese eje central, casi una hora, empeora a la anterior 

Ver crítica completa
Carmen L. Lobo (Diario La Razón)

Sin ella en el epicentro de este filme previsible, de este drama correcto, suave y manido, poco habría sido igual. Incluso cuando exagera un poco o se le escapa el gesto demasiado, Streep ratifica que puede con todos y con cualquier personaje que le echen 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Que Streep puede hacer cualquier cosa (incluido el género musical) es algo que ya se sabía, pero la soltura, el desprejuicio y la ductilidad que (...) regala sobre el escenario (...) la convierten en una artista fuera de serie. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Ricki and the Flash termina haciendo de ella [Streep] la sacerdotisa de una conversión final supercoreografiada, pero de modo deliberadamente desprolijo. Como un musical de los de antes, pero desprolijamente indie. 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

Una película discreta, elevada hasta donde ustedes quieran por la música, por la propia Meryl cantando canciones que unen, (...) En esa atmósfera, la entrada vale su precio. 

Ver crítica completa
Salvador Franco (Diario Excélsior)

Se queda a la mitad del drama y la comedia, para terminar siendo una telenovela familiar, que será recordada como la película donde Meryl Streep se transformaba en rockera. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

La película de Demme se ubica en el subgénero de films livianos y divertidos, con una digna banda de sonido. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Película con tono cómico, de ligera y hasta endeble construcción (..), sin embargo cae en la categoría de película chica con una gran actuación (...) La camaleónica Streep convierte esta comedia en un título aún más interesante. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

na cinta amable y de buenas intenciones que se apoya principalmente en el talento de Streep. Con ella a la cabeza, no duele demasiado que el guión, escrito por Diablo Cody (“Juno”), tenga debilidades y se vuelva predecible. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Si hay un último recuerdo que nos quisiéramos llevar de este filme exquisito y conmovedor, son algunos primeros planos del rostro, como los que Demme ha captado cuando Streep toca “American girl” de Tom Petty. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una por momentos bastante lograda combinación de sensibilidades entre guionista y realizador. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Jonathan Demme, que conoce bien el mundo del rock (...) maneja el ritmo, aunque no logra sacarle esa sensación de déjà vu a muchas escenas del film. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series