Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Luchino Visconti fue un hombre con varios estados de ánimo, estilos y creencias, y los puedes ver a todos, luchando por el espacio, en el lienzo épico de su obra maestra |
|
Ver crítica completa |

|
David Parkinson (Empire) | Nota: 10 |
Una obra maestra cruda y vigorosa, llena de tensión bien calculada |
|
Ver crítica completa |
Clayton Dillard (Slant) | Nota: 10 |
La película de Luchino Visconti es fundamental sobre la violencia que surge de los puntos ciegos del sistema, donde almas minúsculas tienen que desempeñar tareas imposibles |
|
Ver crítica completa |
Bosley Crowther (The New York Times) | |
Un tipo de plenitud emocional y revelación que uno encuentra en las grandes tragedias griegas |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Una perturbadora y desesperante epopeya del alma (...) una película tan auténtica como ambiciosa, un clásico que es tan adepto a contar historias individuales como a trazar grandes paralelismos. |
|
Ver crítica completa |
(Variety) | |
El guion muestra varias manos trabajando al mismo tiempo, pero todo encaja gracias a la dirección dinámica y con buen gusto de Visconti |
|
Ver crítica completa |
Pauline Kael (The New Yorker) | |
La escala de la película es enorme y operística, y pierde la intimidad de las mejores películas neorrealistas, y su aliento de vida. |
|
Ver crítica completa |
Alan Scherstuhl (Village Voice) | |
Como película conmovedora, se mantiene como una de las grandes |
|
Ver crítica completa |
Fernando Morales (Diario El País) | |
Visconti pone todo su talento al servicio de esta atractiva película que se sitúa entre las mejores del cine italiano de todos los tiempos. |
|
Ver crítica completa |