Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Cuando está brillante, es impresionante. Cuando no, como por momentos en 'Salvajes', especialmente al final, Stone es cansino. (...) Pero todavía sabe lo que es hacer una buena película.

Ver crítica completa
Roger Ebert (Chicago Sun-Times)Nota: 9

Un regreso formal al lado oscuro de Stone, 'Savages' genera una implacable energía y algo, aunque no demasiado, de humor

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)Nota: 8

Este noir a lo Elmore Leonard sobre los bajos fondos versus los hijos de puta es diversión inmunda y despiadada

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 5

Aunque 'Savages' apunta a ser provocativa y dinámica, acaba resultando predecible y forzada

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 5

Lo más triste es ver a grandes estrellas latinas (...) interpretando a personajes ridículos, torpes, berretas, que potencian los peores fantasmas que los estadounidenses puros tienen sobre los inmigrantes de nuestra región. (...) Cero ironía.

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

'Savages' representa, al menos, una resurrección parcial del lado más alucinatorio, violento, sexual y en una palabra, salvaje [de Stone] 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly)

'Savages' es Oliver Stone haciendo lo que debería haber hecho hace mucho tiempo: un thriller criminal tramposo, amoral, rápido y sucio que está afortunadamente libre de cualquier relevancia de actualidad social o política 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Un alborotado delirio en el que, prácticamente, cabe todo. (...) Todos y cada uno de los tópicos que componen la carrera del director son concitados en la pantalla sin más beneficio que la desgana. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

'Salvajes' parece algo fuera de programa, pero Stone ha tenido la habilidad de ocultar bajo la superficie suficientes elementos para garantizar su futura reivindicación como uno de los noirs más pertinentes del momento 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Stone intenta reencontrarse sin éxito con su cara más violenta y canalla. (...) «Salvajes» es tan rutinaria y acepta sus carencias narrativas con tanta desgana que resulta difícil entender el porqué de su existencia 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)

En ningún momento se percibe como una película arraigada en la realidad, pero tampoco se aleja lo suficiente de ella para funcionar como 'cartoon'. (...) El gusto de Stone por el exceso sigue intacto, pero aquí le falta fiereza 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Ridícula en cualquiera de sus conclusiones, 'Salvajes' se plantea, más bien, como el triunfo del cinismo de Stone que se contenta con concluir frívolamente que el conflicto se explica, porque ambos lados de la frontera están habitados por gente de lo más incivilizada. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

La película termina resultando algo así como un canto a la libre empresa, la iniciativa individual y el american way of life, (...) ¿Qué pensará Fidel de todo eso? 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Un thriller rutinario, que supuestamente profundiza la visión sobre las prácticas del capitalismo, un lustroso packaging cinematográfico que envuelve el miedo del civilizado Norte frente a la barbarie del Sur. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Es una película clase B, con el formal estilo de Oliver Stone. 

Ver crítica completa
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior)

Stone se queda parado en la frontera sin jugarse, ambivalencia hecha explícita en el doble e indeciso final. El defecto de 'Salvajes' no es su falta de solemnidad, sino el tedio de su pretendida diversión. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Esto es acción en aumento, dinámica e impredecible; una disfrutable humorada el la que se mezcla el thriller con el humor (...) y la violencia sin frenos. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

Termina pareciéndose a un melodrama o, más bien, a su parodia. No deja de ser interesante, aunque está lejos de la locura satírica de 'Un domingo cualquiera' o la fuerza narrativa de 'JFK', sus mejores películas. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Benicio del Toro es un escalofriante narco mexicano; y una sorprendente Salma Hayek, la reina de su cartel en un policial no del todo parejo, pero lleno de apuntes originales, suspenso y detalles de humor negro. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series