Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

Es divertida y es noble, y si no fuera por la plata gastada en efectos, digna representante de la buena y querida Clase B.

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 5

Los diálogos de vergüenza ajena y su desalentadora seriedad son los mayores desastres de esta película de acción que, en su mayor parte, resulta olvidable

Ver crítica completa
Jessica Oliva (Cine Premiere)Nota: 5

No decepciona en el nivel de destrucción que promete, pero no logra ser una propuesta relevante del género.

Ver crítica completa
Néstor Burtone (OtrosCines.com)Nota: 5

Más allá del indudable carisma y oficio de Dwayne The Rock Johnson, 'Terremoto' no logra ser más que un producto trillado, pleno de efectos especiales y sin un ápice de autoconciencia.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 4

Ni siquiera The Rock puede salvar del completo desastre a esta película de terremotos destruyendo Los Angeles

Ver crítica completa
Lou Lumenick (New York Post)Nota: 4

Ajena a la lógica narrativa y a las leyes de la física, la arquetípica 'San Andreas' ni siquiera se acerca al poder estelar de otras películas de desastres más antiguas y mejores

Ver crítica completa
Dan Jolin (Empire)Nota: 4

Si deseas una peli de desastres a lo Emmerich con un megarecuento de cadáveres, hay mucho para dejarte boquiabierto. Pero en lo que respecta a profundidad de personajes y argumento, 'San Andreas' resulta un páramo tristemente familiar.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 4

Viene a ser un concentrado de las películas de desastres. (...) El director no se anda con medianías, y pone Los Angeles y San Francisco patas abajo

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Esta película es una chorrada, y su retrato de la devastación urbana bordea lo pornográfico, pero estaría mintiendo si dijera que no me divertí viéndola 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Incluso en los poco exigentes estándares del género de desastres, 'San Andreas' está repleto de personajes tópicos, coincidencias dudosas y salvajes improbabilidades 

Ver crítica completa
Andrew Barker (Variety)

Califorrnia se derrumba de forma espectacular en una película de acción que rápidamente degenera desde lo felizmente estúpido a lo fatalmente estúpido 

Ver crítica completa
Mick LaSalle (SFGATE)

Por partes aterradora, emocionante y ridícula, 'San Andreas' es, ante todo, más impresionante que otra cosa 

Ver crítica completa
Justin Lowe (The Hollywood Reporter)

No es exactamente un terremoto. (...) Aunque 'San Andreas' a decir verdad no alcanzará la más alta escala de Richter, inyectará algo de acción para todos los públicos en los cines 

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)

No demasiado impactante (...) La escala del espectáculo está frecuentemente desproporcionada con respecto a la destrucción que se describe 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

'San Andrés' es espectacular en sus imágenes y esquemática en su desarrollo. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Aburre y, eso, en el cine de catástrofes sí que es mortal de necesidad. (...) la impericia de un guión tan ridículo como infantil acaba por arruinarlo casi todo. 

Ver crítica completa
Fausto Fernández (Fotogramas)

Un absoluto y desacomplejado entretenimiento (...) Tan esquemática y simplona en su entramado dramático como fantástica y alucinante en su plasmación gráfica y física de los efectos devastadores del cataclismo 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Todo se derrumba delante de los anteojos 3D: edificios, credibilidad, el guión, las actuaciones. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Peyton (...) no concibe a la comedia ni mucho menos a la autoconciencia como potenciales medios para encauzar el desarrollo de una propuesta gastada, convirtiendo a su apocalipsis en dos horas de destrucción digital, pesadumbre y gravedad. Y contra eso no hay remedio. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Todo es grande, gigante, melodramático, vibrante, vertiginoso, en extremo inverosímil y de una consistencia y una inteligibilidad inobjetables si se acepta la propuesta. 

Ver crítica completa
Lucero Calderón (Diario Excélsior)

La historia resulta predecible y usted va a saber, sin conocer mucho del filme, cuál será el final de esta historia hollywoodense. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

La cinta transcurre en medio de efectos de primer mundo, pero acompañados de un guión bastante tambaleante. Una cinta regular, imposible que llegue a ser un referente. 

Ver crítica completa
Santiago García (Diario Tiempo Argentino)

Mucha destrucción para poco relato. 

Ver crítica completa
Diego Muñoz (Diario El Mercurio)

No es otra cosa más que una atracción de parque temático donde todo es escombros, ruido y lugares comunes, y donde los protagonistas son poco más que un personaje de videojuego saltando obstáculos con distintos ambientes de fondo. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

'Terremoto' es justamente lo que indica el título: una buena hecatombe digital, debilitada por una historia que remece menos que un temblor grado 2. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Aunque no es la más tonta ni la peor realizada que exista, no brilla propiamente por su originalidad visual ni por su calidad dramática. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Abunda la superacción delirante y divertidísima, con momentos de destrucción imaginativa y espectacular. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Abunda la superacción delirante y divertidísima, con momentos de destrucción imaginativa y espectacular. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series