Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
Experimento cadencioso y elegante, un verdadero espectáculo estético (...) Una verdadera delicia. |
|
Ver crítica completa |

|
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 6 |
Más pictórico que cinematográfico, el resultado del experimento no deja de tener hechizo |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas) | Nota: 6 |
Una película a ratos muy hipnótica, extrañamente rígida y escasamente cinematográfica, pues sigue siendo más arte pictórico que séptimo arte |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
Una impresionante recreación cinematográfica de las imágenes y estados de ánimo de Hopper, que pone de una manera más polémica la obra del realista americano en un contexto social, político y cultural. |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
Una (...) película con un cuidado diseño podría ser más apropiada para el circuito de proyecciones de una galería. |
|
Ver crítica completa |
Lee Marshall (Screendaily) | |
Un experimento cinematográfico potencialmente fascinante (...) aunque sea más apropiado para una galería que para su estreno en salas de cine. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
El proyecto es de una belleza formal deslumbrante, pero efímera (...) Quedan, eso sí, dos matices positivos que son los que deberían llevar a todo interesado en el arte en general hasta el cine |
|
Ver crítica completa |
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | |
Si bien Deutsch despeja la intriga hopperiana, imaginando la intrahistoria de EE UU a través de uno de esos personajes solitarios que habitan sus cuadros, al final del visionado resulta inevitable preferir el misterio |
|
Ver crítica completa |