Ricardo Aldarondo (Fotogramas)Nota: 8

Una obra sincera, muy divertida, con su filosofía de la vida entre descreída y apasionada. Lo mejor: el regreso al espíritu de Nueva York. Lo peor: un excesivo tono teatral.

Ver crítica completa
Roger Ebert (rogerebert.com)Nota: 8

Woody evita que la trama caiga en la lógica y la razón con la fe ciega de su personaje de que todo es para mejor

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 6

Se siente algo fuera de tiempo y, lo que es peor, fuera de sitio. ¡Demonios! Si Allen escribió el guión allá por los años setenta (...) Pero ningún verdadero cinéfilo querrá perderse la cómica combinación de mentes de Woody y Larry.

Ver crítica completa
Ben Walters (Time Out)Nota: 6

'Whatever Works' está basada en una percepción con la que es fácil estar de acuerdo

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Mi problema con 'Whatever Works' (...) no es tanto que la premisa resulte pelín familiar. Es más como que entrega algo ya caducado. 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Una agria comedia romántica, sólo esporádicamente entretenida, (...) Los personajes son apenas algo más que figuras planas, y tanto los sucesos de la película como sus diálogos son arbitrarios 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Genial (...) Buenas noticias, el gran Allen ha vuelto. 'Whatever works' es más que una película. Es un rito. (...) El incatalogable Larry David se mete en la piel del director y recita un catastrófico homenaje al pesimismo 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Pesimismo inteligente, clarividente y tronchante que nos lo ofrece a través de otro genio de eso, de pensar, de escribir y de decir, llamado Larry David, creador de Seinfeld 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Una comicidad en estado de gracia, (...) Allen, con desbordante sentido de la lógica, copia lo mejor de sí mismo. (...) Es puro ingenio, es imaginar lo que no se le ocurre a nadie, es una forma tan compleja como impagable de observar la vida 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Pocas comedias recientes contienen tanto vitriolo como ésta, pero lo más inusual es que su negrísimo humor cristaliza en un discurso de propiedades benéficas para la calma espiritual de todo espectador 

Ver crítica completa
Diego Lerer (Diario Clarín)

El filme es pura fábula. Por momentos cruel y ácida como la dupla Allen/David se atrevieron a hacerlo. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

No será su mejor comedia ni hará cambiar de idea a quienes están anunciando desde hace años su decadencia. Pero se sale del cine con una sonrisa 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Otra vez el cineasta reescribe su propia obra, aunque en esta ocasión no encuentra muchos giros novedosos. 

Ver crítica completa
Jason Solomons (The Guardian)

Woody Allen todavía es gracioso (...) Estas últimas películas son pequeños cuentos urbanos de importancia filosófica considerable, contados con una ligereza a la antigua, algo que siempre encuentro encantador. 

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)

¿Cuál es la peor película de Woody Allen? No busques más. 

Ver crítica completa
Scott Tobias (AV Club)

De los muchos sustitutos de Woody Allen (...) [Larry David] quizás sea el más armónico filosóficamente. 

Ver crítica completa
Anthony Quinn (The Independent)

Es horrible (...) Esta filosofía de la indiferencia sonaría más persuasiva si estuviera asociada a un drama humano reconocible, pero Allen ya no parece capaz de hacerlo. 

Ver crítica completa
Federico Karstulovich (OtrosCines.com)

Si bien es una visita a un greatest hits museificado, no deja de ser disfrutable. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series