Tim Robey (Telegraph) | Nota: 10 |
Extremadamente conmovedora (...) ['Still Alice'] significará mucho para mucha gente - no sólo aquellos cuya vida esté afectada por el Alzheimer sino a cualquiera a quien pudiera afectarle |
|
Ver crítica completa |

|
David Ehrlich (Time Out) | Nota: 10 |
La rara clase de película que posee con la valentía necesaria para encender una luz en ese abismo sabiendo muy bien que la única salida es hacia abajo |
|
Ver crítica completa |
Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Tiene en diversos tramos cierta textura televisiva, pero impacta sin recurrir a trucos emocionales. 'Siempre Alice' no sería la misma película si no fuera por una excelsa Julianne Moore |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | Nota: 9 |
No verás una mejor interpretación de una actriz este año que la de Julianne Moore (...) No te la pierdas |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 9 |
Es una película cuidadosa e inteligente que va más allá de las lágrimas fáciles asociadas a las enfermedades graves (en este caso el alzhéimer) para formular preguntas complejas. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 8 |
Mientras otras películas sobre el Alzheimer, como 'Amour', 'Iris' o 'Lejos de ella' indagan más profundamente en el tema, 'Still Alice' es discreta, pero aun así emocionante |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 7 |
Una película humanista. Serena y hermosa. |
|
Ver crítica completa |
Elizabeth Weitzman (New York Daily News) | Nota: 6 |
Aunque obstaculizada por un guion poco imaginativo y por una dirección corriente, es una seria competidora en los Oscars. ¿Por qué? Porque Julianne Moore está al frente |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Obviamente, es una película que busca remover el caldo de las emociones, pero sin perder el sentido de la elegancia ni precipitarse en lo burdo |
|
Ver crítica completa |
Manu Yáñez (Fotogramas) | Nota: 6 |
'Siempre Alice' camina temerariamente por la cuerda foja del sentimentalismo (...) Pero, la dignidad invocada por la gestualidad de Julianne Moore mantiene la película a flote. |
|
Ver crítica completa |
Cristina Vales (Cine Premiere) | Nota: 6 |
No obstante de sus fallas, 'Siempre Alice' tiene un mensaje muy fuerte, (...) vale la pena gracias a la gran actuación de una de las mejores intérpretes de Hollywood en la actualidad. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
El problema básico de un film como este, casi proselitista es que la actuación de Julianne Moore es un efecto especial, un alarde técnico, nada más. |
|
Ver crítica completa |
Josefina Sartora (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Se trata de una notable interpretación [de Moore] dentro de un film bastante digno en el que también se lucen Kristen Stewart y Alec Baldwin. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Julianne Moore nos guía a través del arco trágico de lo que uno debe sentir al ir desapareciendo ante sus propios ojos, llevando a cabo una de sus más poderosas interpretaciones. |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
Esta destacable película sobre el Alzheimer se ve reforzada por la emocionalmente comedida pero muy potente interpretación central de Moore. |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Perder la cabeza es algo terrible de ver, pero las espléndidas interpretaciones en 'Still Alice' hacen que valga la pena el dolor |
|
Ver crítica completa |
Catherine Shoard (The Guardian) | |
A pesar de sus puntos fuertes, 'Still Alice' minimiza la tragedia real del Alzheimer (...) la película alimenta el mito de que la enfermedad sólo es trágica cuando los que la sufren son jóvenes |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Pornografía sentimental. (...) [la película] no se ahorra ni uno solo de los lugares comunes que han terminado por hacer del melodrama el más manipulador y tramposo de los géneros. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Una obra compacta y delicada, sostenida por una intérprete superlativa, Julianne Moore, que aunque nunca alcance la brillantez tiene el valor de la honestidad. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Julianne Moore es responsable del 99% del éxito de la película, por su valiosa y feroz interpretación. (... ) 'Siempre Alice' busca la emoción del espectador, y la consigue. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Recurre cual enormes astucias expresivas a signos exteriores muy obvios y enfáticos pero medianamente eficaces para subjetivizar a fortiori el relato. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Evita el drama fácil, pero “hace agua” por diferentes puntos. Le falta emocionar, tocar las entrañas del espectador. (...) se deja ver por el bellísimo trabajo de Julianne Moore. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Impecable trabajo [de Julianne Moore]. Pero la película, de tan estandarizada, parece un tutorial emocional. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Por esta interpretación Julianne Moore ganó con justicia el Oscar a la mejor actriz, pero más allá de su formidable tour de force, la película cumple con las exigencias que se autoimpone con inteligencia y la sensibilidad justa. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Julianne Moore (...) Naufraga solitaria por un cálido territorio para ella ya incomprensible. Pero lo hace con una dignidad portentosa. Por ella vale la pena ver esta película; es ella quien merece el máximo reconocimiento. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
La película no pretende dar golpes de efecto ni modificar la linealidad del relato ni nada que altere el registro del mal y sus consecuencias. La narración subraya lo previsible y anunciado por la enfermedad y le sobran buenas intenciones y párrafos de autoayuda. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
La grandeza de Julianne Moore se evidencia en su capacidad de brillar en una película floja como esta, que podría haber salido del canal de televisión Hallmark. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
Los directores no recargan lo que ya es suficientemente dramático. Y Moore evita cualquier golpe bajo, metiéndose de lleno en un personaje que va asimilando lo que le pasa. |
|
Ver crítica completa |
Javier Porta Fouz (Diario La Nación) | |
Una película fluida, contenida, empática sin ser invasiva, (...) la propuesta adquiere un relieve y un brillo particulares al apoyarse en tres actores cabalmente cinematográficos, (...) como Moore, Alec Baldwin y Kristen Stewart. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película codirigida por Richard Glatzer y Wash Westmoreland no es mala ni mucho menos, pero no está a la altura del trabajo maravilloso, profundo y complejo de la actriz. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Una película que permite comprender varias cosas sobre el Alzheimer, pero, más que nada, los sentimientos de una persona que se ve cada vez más perdida e indefensa. |
|
Ver crítica completa |