Roger Ebert (rogerebert.com)Nota: 9

Todos los actores están bien y Farrell es lo suficientemente inteligente para dejar que las actuaciones más llamativas giren alrededor de él

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)Nota: 8

Los personajes de McDonagh pueden ser detestables o simplemente estar perdidos, pero todos son adictos al arte del cuento chino y al oscuro atractivo de los cuentos pesadillescos

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

¿Qué yonki de las películas no saltaría ante la oportunidad de ver a unos cachondos como Christopher Walken, Sam Rockwell y Woody Harrelson volverse locos en algo llamado 'Seven Psychopaths'? Es una loca y mortal diversión

Ver crítica completa
Kim Newman (Empire)Nota: 8

Tremendamente entretenida, repleta de frases ingeniosas, con un reparto perfecto y con las mejores interpretaciones que verás este año

Ver crítica completa
Jesús Palacios (Fotogramas)Nota: 8

Es la pluscuamperfecta película de culto, pensada y ejecutada con precisión para serlo, desde su brillante guión (...), y su espectacular montaje (...) muy divertida

Ver crítica completa
Jaime Azrad (Cine Premiere)Nota: 8

La historia de MacDonagh hace de esta cinta un must para cualquier amante de los hermanos Coen, Wes Anderson o Woody Allen, pues el estilo del director es una extraña combinación de estos grandes del cine en una reinterpretación muy original.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

McDonagh trabaja sobre estructuras virtuosas (...), diálogos filosos, (...) una puesta en escena con una violencia estilizada y guiños varios al cine de género (...). Quiere, así, sumarse al universo autoral de los Tarantino y los Coen con resultados bastante dignos.

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 2

Siendo generoso, la describiría como post-postmoderna; siendo honesto, diría que es una debacle (...) La estupidez autoconsciente no es equiparable al ingenio

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Hay mucho más ingenio que sustancia en esta segunda película de Martin McDonagh, pero aun así deja mucho que disfrutar 

Ver crítica completa
Philip French (The Guardian)

En gran medida, mantiene su humor negro durante todo el metraje y a veces surge alguna emoción genuina que se cuela en tu corazón 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Es ligera pero entretenida, en parte porque cuenta con un reparto lleno de caras atractivas 

Ver crítica completa
Toni Vall (Cinemanía)

Estupendo nuevo trabajo de Martin McDonagh (...) se sube a la corriente de thrillers autoconscientes, socarrones pese a lo explícito de sus explosiones de violencia y bañados en metalenguaje de todos los sabores. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Un thriller postarantiniano (...) Christopher Walken, Tom Waits y Harry Dean Stanton inmortalizan momentos en un extraño lugar donde el humor negro, el dolor existencial, la melancolía y el crepúsculo de los géneros se mezclan en eficaz armonía 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Es de esas realizaciones que conviene irlas descubriendo secuencia por secuencia, escena por escena, toma a toma, y disfrutarla. 

Ver crítica completa
Natalia Trzenko (Diario La Nación)

Con un guión que tiene grandes momentos (...), y pasajes bastante endebles (...), la película cuenta con la enorme ventaja de tener al elenco perfecto hasta para sus costados menos logrados. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

Una película donde lo importante son los personajes y las relaciones que comienzan a tejerse entre ellos, y ahí está la clave. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

El film cuenta una historia a través de metatextos que complejizan el relato. La fusión de comedia y policial no logra un óptimo resultado. Entre Quentin Tarantino y Guy Ritchie. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Con un humor ácido, la ironía constante, el sarcasmo a flor de piel, construye una comedia lunática, donde la causalidad es una excepción y el azar una constante. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

Es evidente, por cierto, que a McDonagh, además, le gustan mucho los actores y las palabras, quizás la marca teatral más fuerte en este film. “Siete psicópatas” está más cerca del manual de estilo que de un cuento. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Excesiva y algo agotadora, ésta es una elección que por lo menos no se queda en su falta de valentía y originalidad, pese a su imperfección. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series