Nuria Vidal (Fotogramas) | Nota: 6 |
Claudel consigue que las ideas preconcebidas en los primeros 10 minutos del film se vayan desmontando una tras otra. (...) Parte del encanto de la película reside en la personalidad de Stefano Accorsi |
|
Ver crítica completa |

|
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Claudel ha sido novelista antes que cineasta, y se nota en el filme la supeditación de la imagen a la palabra; palabras interesantes, imágenes que no lo son tanto. |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | |
No existe argamasa para armonizar el conjunto, lo anecdótico prima sobre cualquier discurso homogéneo y las terribles fauces de la cursilería, o directamente la moralina, devoran la película hasta no dejar ni una migaja |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Adivinas sin ningún esfuerzo lo que va a ocurrir en cada secuencia. La situaciones y los personajes son esquemáticos (...) Todo es complaciente y amable |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Cuando se trata de profundizar en la relación más importante de la trama, Claudel no sabe sacarle partido. (...) gris y dispersa película |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Parte del encanto de la película se debe a la suavidad, nunca a contrapelo, de sus protagonistas, Stefano Accorsi, Neri Marcorè y Lisa Cipriani, y a la breve aportación, entre poética y agridulzona, de Anouk Aimée |
|
Ver crítica completa |