Joshua Rothkopf (Time Out)Nota: 10

Martin Scorsese trasciende su filmografía con un historia de Cristiandad en crisis (...) Es una película desesperadamente necesaria en un momento en que la fanfarronería debe ceder a la autorreflexión.

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 10

La brutal épica espiritual de Scorsese escaldará y ayudará a tu alma (...) Es ese tipo de obras que sólo un gran director puede llevar a cabo con la experiencia adquirida de toda una vida.

Ver crítica completa
Ian Freer (Empire)Nota: 10

Menos vistosa que 'The Last Temptation Of Christ', más emocionante que 'Kundun', la tercera parte de la trilogía 'religiosa' no oficial de Scorsese está bellamente elaborada, es asombrosamente ambiciosa y resulta absolutamente convincente.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

Nadie con una fe genuina en la posibilidades y misterios del cine pensaría en perderse 'Silence'. Es cine esencial de la iglesia de Scorsese

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 9

Con el drama histórico religioso 'Silence', Martin Scorsese demuestra que es un cineasta tan magistral con los hombres de Dios como con los gángsters

Ver crítica completa
Javier Pérez (Cine Premiere)Nota: 9

'Silencio' aborda el tema de las creencias y la intolerancia de una forma magistral y al mismo tiempo actual. (...) Martin Scorsese logra un retrato complejo sobre la propagación de la fe.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Con ambición y alcance, y a menudo una verdadera grandeza dramática, la película de Scorsese ha abordado la crisis imperial de los evangelistas cristianos con resistencia, seriedad y un gusto comparable al de David Lean

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 8

Scorsese emprende, junto a su pareja de frailes (Garfield y Driver), un viaje metafísico (...) Es un viaje terrenal, fuertemente apegado a la vida, que no hace ni una sola concesión al espectador, o casi

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 8

El director ofrece en su última película una inteligente dialéctica entre dos formas de entender la religión, la fe y la vida

Ver crítica completa
Rubén Romero (Cinemanía)Nota: 7

'Silencio' es cine evangélico, probablemente el más bellamente nunca filmado, pero inequívocamente piadoso. Y ahí están algunos de sus problemas

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 7

La fuerza de las imágenes que distinguen a Scorsese está allí, así como grandes momentos de los protagonistas. Pero hay también algo de forzado, de demasiado estetizado, que disuelve gran parte de la anécdota.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Todo es magnífico en la película (también reiterativo, cruel e irónico) (...) es excesivamente larga, pero no plomiza. Aunque algunos prefiramos al otro Scorsese, el más físico que metafísico

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Martin Scorsese redondea su trilogía de películas épicas sobre la fe con este desafiante pero hermoso viaje espiritual. 

Ver crítica completa
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal)

La producción es visualmente hermosa y evoca las bellezas de las películas clásicas japonesas, pero su sustancia hace pocas concesiones a las nociones convencionales del entretenimiento 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

La solemnidad de la película resulta seductora - al igual que el arte de Scorsese (...) aunque sus momentos de grandeza también hagan que sus errores se vean aún más. 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

'Silence', en casi todo momento, logra abordar ingeniosamente la cuestión central de la eterna lucha religiosa de su creador. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Irregular, a veces repetitiva, pero también poderosamente emotiva y provocadora. 

Ver crítica completa
Robert Abele (The Wrap)

Aborda explícitamente el dolor de la duda, el silencio de Dios ante el sufrimiento, la apostasía frente al martirio, es un bienvenido cambio de ritmo, aunque no siempre resullte efectivo. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Scorsese ofrece una elegante, profunda y dolorosa 'confesión' religiosa entre la razón y la fe (...) una de las más elegantes e intensas películas hasta la fecha del director. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

En 'Silencio' es difícil sentir ni frío ni calor ante una narración tediosa (...) todo es monotonía y tiempos muertos. Y el deseo de que acabe de una vez algo inútilmente dilatado. 

Ver crítica completa
Javier Zurro (El Español)

Nueva obra maestra. (...) Una reflexión compleja y contemplativa sobre la fe y lo que se hace en su nombre. (...) inmenso Andrew Garfield 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

Con una narrativa y ritmo diferente a lo que nos tiene acostumbrado Scorsese, este filme resulta mucho más profundo que los estereotipos cinematográficos mafiosos que tanto gustan a Hollywood. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Es una película que no parece de Scorsese, (...) 'Silencio' es una exposición de las preocupaciones de Scorsese a lo largo de la vida, su fe y su Dios. Es un estudio de la condición humana, (...) un trabajo excepcional de Andrew Garfield. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

'Silence' es una epifanía construída sin despliegues descomunales pero no sin belleza (...), emoción (...) y un final sorprendente, (...) uno de los momentos más logrados en la filmografía de Scorsese: la conexión perfecta entre su fe religiosa y su pasión por el cine. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Scorsese, con sabiduría de gran maestro, hace un alarde de narrativa visual concentrada en el silencio máximo. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Una cinta ambiciosa que cojea por momentos, con un protagonista que no siempre convence. Sin embargo, sus planteamientos son tan desgarradores y cercanos a las preocupaciones de su director, que acaba siendo una de las más valiosas exploraciones de la religión en el cine. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Un mundo dominado por la belleza y la crueldad, el lirismo y el odio. Un universo lleno de matices y contrastes que hacen de Silencio -con su narración épica y austera a la vez- una película fascinante. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Lejos del estilo adrenalítico de algunas de sus películas más reconocidas, Scorsese opta aquí por un tono reposado: tanto la longitud de algunos planos como el montaje siempre preciso de (...) Schoonmaker evidencian la búsqueda y no la imposición de un estilo acorde a la historia. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Scorsese pega un giro de 180 grados con 'Silencio', sólo en el estilo narrativo, ya que 'Silencio' no es una película ácida ni moderna. No es que el director de 'Taxi Driver' haya cambiado en el fondo, porque sus personajes siguen siendo más o menos iguales. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Una cinta épica y dolorosa; (...), un filme en las antípodas del cine de entretenimiento, pero que sin dudas atrapa, cuestiona y conmueve. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

Una película cautivante que no salvará almas, pero como mínimo debería renovar la fe en el arte fílmico de su realizador. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

Un remake que mantiene la mirada serena, triste y contemplativa de esa primera película, (...) Es raro ver una película sobre religión que finalmente no juzga ni condena, porque Scorsese filma con serenidad y sin ira, pero con desconsuelo. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Esto es Scorsese por lo alto. (...) Solo Scorsese puede abordarla con tanto atrevimiento y pavor. (...) Una película enorme. 

Ver crítica completa
Rodrigo González M. (Diario La Tercera)

Con 75 años, Scorsese no afloja el paso y se mueve con la misma inquietud que en su juventud, buscando nuevos temas, arriesgándose en inexplorados y poco rentables territorios. 

Ver crítica completa
Héctor Soto (Diario La Tercera)

Scorsese hace suyas estas preguntas en esta cinta imponente y magistral. (...) 'Silencio' podría entregar algunas pistas al respecto. Pero no sin instalar, como es habitual en Scorsese, nuevas y potentes dudas. 

Ver crítica completa
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo)

Ejemplo de virtuosismo técnico e intimismo autobiográfico, continuador de la maestría visual de los grandes maestros clásicos, Scorsese reivindica el arte de las recreaciones de época. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Scorsese jamás ha perdido la fe en el cine. Sigue creyendo, (...) que el cine es el vehículo más apropiado, no sólo para contar historias, sino también para hacer reflexiones valiosas, trascendentes. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

El largometraje es un destacable ejercicio de narración que confronta dos realidades en una perfecta amalgama. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Un drama lloroso y piadoso tremendamente bien filmado. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

En 160 minutos nada complacientes, de los que uno no se puede sustraer, 'Silencio' interroga hasta límites impensados (...) una obra mayor. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Un filme épico pero, a la vez, un cuestionamiento íntimo sobre los límites de la fe. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Es un gran película a la que ya desde su tema hay que tenerla paciencia, algo que sin duda vale la pena. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Scorsese no aparece como un realizador adecuado para una obra constantemente apoyada en densos y extensos diálogos. La verborragia desplegada no llega a trasmitir un mensaje o realizar una válida controversia. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series