Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
Un thriller inquietante de intensidad hipnótica y misteriosa (...) Zvyagintsev ha producido otra obra maestra |
|
Ver crítica completa |

|
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
Despliega una puesta en escena virtuosa para proyectar una mirada sombría sobre los comportamientos de sus protagonistas |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 10 |
Tensa, dura, inflexible (...) Muestra tanto la desatención del hijo como la degradación de la pareja. Lo hace con la fuerza visual que Zvyagintsev ya imprimió en sus dos anteriores filmes, 'Elena' y 'Leviatán'. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 9 |
Quirúrgica, siniestra, siempre a punto de estallar, la cámara del ruso Zvyagintsev lleva al límite el proceso de deshumanización de un país imposible. |
|
Ver crítica completa |
Mabel Salinas (Cine Premiere) | Nota: 9 |
Andrey Zvyagintsev, (...) hace de éste un filme inclemente, implacable, severo e incómodo. |
|
Ver crítica completa |
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 6 |
Es una obra muy de festivales, de las que recomiendan los críticos. Son cualidades nada desdeñables, pero no garantizan el éxito entre los espectadores «normales» |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 5 |
Estamos ante una de sus películas [ de Zvyagintsev] menos logradas, más crueles y -sobre todo- subrayadas de su filmografía. |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (The Hollywood Reporter) | |
Zvyagintsev vuelve a demostrar su remarcable talento para crear microcosmos dramáticos perfectamente elaborados que ilustran las patologías innatas de la sociedad rusa. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
El tema de la película, que aparece de forma potente y oblicua, es algo más grande que las cenizas carbonizadas de un matrimonio muerto. |
|
Ver crítica completa |
Steve Pond (The Wrap) | |
[Zvyagintsev] desarrolla magistralmente el misterio construyendo un apasionante aunque extenuante retrato |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Un drama inquietante y desalentador apoyado por sus actuaciones y su tono, la película es una experiencia tan cautivadora que se mantiene absorbente hasta cuando no va a ninguna parte. |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (The Playlist) | |
Quizás su película más brillante y más profundamente pesimista hasta la fecha, compuesta con habilidad cinematográfica e inteligencia visceral, quizás también la más persuasiva. |
|
Ver crítica completa |
Dan Fainaru (Screendaily) | |
Una imagen cruel, desoladora e implacable de la nueva clase media rusa (...) Su característica principal es la meticulosa observación que hace de los personajes y las situaciones |
|
Ver crítica completa |
Gregorio Belinchón (Diario El País) | |
En 'Nelyubov' explora aún más sus largas panorámicas de la naturaleza para ilustrar la crueldad que envuelve a una pareja en plenos trámites de divorcio |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Zvyagintsev vuelve con su habitual poder simbólico y su mayúscula capacidad para la conmoción visual y sonora. Sin piedad con sus criaturas |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Un despiadado reflejo de una sociedad moralmente enferma (...) una cinta impecable en su pudorosa exhibición de todo lo impúdico. No diremos obra maestra, pero casi. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Consigue impregnar de retorcimiento el interior de su historia con un tratamiento visual admirable (...) Tal vez podría reprochársele al director que sabiendo producir una intriga tan acongojante no quiera o no sepa desgranarla |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | |
[Posee] una elegancia visual por encima de la media, lo que lleva a cuestionar una vez más (...) la motivación para emplear tan evidente cantidad de talento y medios técnicos al servicio de un sermón paternalista y hueco. |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Fotogramas) | |
Las imágenes que plasma el ruso son poderosas (...) Pero su falta de sutileza le convierte por momentos en un maestro del subrayado (...) Zvyagintsev y Negin se pasan a la hora de machacar el mensaje |
|
Ver crítica completa |
Carlos Loureda (Fotogramas) | |
Una puesta en escena de lujo, con una actriz principal sublime y el descubrimiento del jovencísimo actor, un suspense que se agrandando poco a poco (...) una radiografía de la actual clase media alta rusa |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Es persistente en Zvyagintsev, (...) el retratar a un personaje femenino de manera tortuosa y hasta maligna. (...) todo se mantiene en un tono entre tenebroso y desolador. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | |
La solemnidad puede pasar por rigor y el nihilismo por lucidez; si el jurado adscribe acríticamente a esas presuntas virtudes, 'Loveless' es un (pretencioso y estéril) filme con chances. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es una pintura un tanto cruel, solemne y brutal de la Rusia de hoy, la que se esconde bajo esos bonitos paisajes helados que parecen guardar secretos que nadie quiere ver, ni asumir, ni sacar a la luz. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Zvyaginstev mira a su sociedad con los mismos ojos críticos de su anterior 'Leviathán' (2014), aunque con menos alcances políticos. El pesimismo del realizador es tan evidente como su destreza formal. |
|
Ver crítica completa |
Luis Tovar (Diario La Jornada) | |
Obtuvo el Premio del Jurado en el más reciente Festival de Cannes, y con sobrada razón. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Zvyagintsev va más allá: el infierno familiar es solo un síntoma de una nación que no ve más allá de sus narices. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
Me parece la [película] más tensa de Zviáguintsev, ya un experimentado hacedor de tragedias cuya denuncia no cancela lo humano sino que lo resalta en nuestra ineludible disposición para errar. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Más que recurrir al drama, cada escena de 'Loveless' rinde honor a su título y muestra personajes incapaces de sentir. Los apoyos visuales de Zvyagintsev –parajes áridos, paleta fría, lujo vulgar– subrayan el tema de la esterilidad implacable y sin tregua. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Zvyagintsev no cede ante nada. Logra así un drama amargo, seco, brutal. (...) Conservando la línea de sus previas 'Elena' (...) y 'Leviathan', Zvyagintsev entrega una conmovedora obra maestra. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Zviáguintsev alcanza la conexión con el espectador por la universalidad de su premisa y vuelve a mostrar su estilo personal para contar historias sobre el drama humano con una buena dosis de crudeza. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Una de las más interesantes opciones (...) sobre todo para aquellos buscadores de cine con un trasfondo inteligente (...) y gran fuerza visual, que sin recurrir a excentricidades, efectismos o regodeos estilísticos, provoca y confronta. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Demuestra así estar inserto dentro del más contundente e impecable cine de autor implacable. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Una cátedra de autocrítica (...) Si las películas pueden contener la vida actual de un país, la obra de Zvyagintsev es ese tour guiado por los síntomas morales, políticos y sociales que lo definen. |
|
Ver crítica completa |