Roberto Deglané (Twitter)Nota: 9

Me parece una de las mejores películas de terror (terror de verdad) de los últimos años y con un final que no es lo habitual en Hollywood

Ver crítica completa
Roger Ebert (rogerebert.com)Nota: 8

No cabe duda de que da miedo. Las interpretaciones le dan profundidad e interés a los elementos básicos de terror

Ver crítica completa
Sergio F. Pinilla (Cinemanía)Nota: 8

El thriller de la temporada (...) contiene prácticamente todo lo que se le puede pedir a una buena película del género (...) 'Sinister' ahoga la respiración.

Ver crítica completa
Wesley Morris (Boston Globe)Nota: 6

Terror barato (...) Aunque 'Sinister' quiere contar una historia, no hay mucha historia para contar

Ver crítica completa
Kim Newman (Empire)Nota: 6

Derrickson vuelve en forma tras su insípido remake de 'Ultimátum a la Tierra' con un film de terror efectivo

Ver crítica completa
Jesús Palacios (Fotogramas)Nota: 6

Una muy agradecida historia de fantasmas clásica, puesta al día (toques nipones incluidos), pero tradicional al tiempo. Y que, además, da miedo.

Ver crítica completa
Fran Hevia (Cine Premiere)Nota: 6

Pese a sus desaciertos, 'Siniestro' es, aún así, una de las cintas más terroríficas del año. La sola interpretación de Ethan Hawke y una banda sonora estridente y tensa son suficientes para mantener un ambiente tan aterrador como entretenido la mayor parte del tiempo.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 4

Una película convencional que suma puntos por su perversidad claustrofóbica (...) Los sustos son obvios y la banda sonora es algo brusca

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Los sustos, además de ser intensos, son firmes en este interesante relato de terror 

Ver crítica completa
(The Hollywood Reporter)

A veces es algo tonta (poniendo a prueba incluso las convenciones del género) pero igualmente da miedo. Agradará a los fans del terror. 

Ver crítica completa
Toni Vall (Cinemanía)

Muy lograda historia demoníaca (...) percibí mayor enjundia fílmica y pasión por el hecho cinematográfico en algunos de los pasajes de Sinister que en toda esa chiquillada llamada Súper 8. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Derrickson usa su imaginería de choque como un experto manipulador de contundentes golpes de efecto, pero no ha tenido la ambición suficiente (...) se ha conformado con apañar una efímera, pero muy resultona, barraca de feria para un tren del terror de un solo recorrido. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

El empleo del found footage, (...) es funcional en un comienzo, pero después se reitera y la incorporación del componente sobrenatural abre paso también a unos cuantos clichés, a las conductas incoherentes de ciertos personajes, a las explicaciones engorrosas. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Scott Derrickson ('El exorcismo de Emily Rose') ya dio muestras de saber cómo oprimir la (in)conciencia del espectador. Lo suyo no es meramente gráfico. Cada escena que se suma genera más expectativa y, hay que decirlo, sensación de temor. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Derrickson dirige 'Sinister' con el mismo tempo pausado, fluida puesta en escena e imágenes despejadas de las anteriores. Ese cuidado y elegancia dan a Sinister, tanto como aquéllas, un aire de qualité. Como si se tratara de películas que están “por encima. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

No está mal ni tampoco demasiado bien, pero por suerte 'Sinister' confía en contar una historia de terror al estilo clásico. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Deja de interesar, se reitera, abusa de determinados motivos y se desbarranca. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

Lo bueno de 'Sinister' es que (...) nos redescubre que las buenas películas valen si tienen buenos actores (...) y un mundo convincente, no importa del género de que se trate ni de si su historia ya ha sido contada de algún modo. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Si bien tiene sus momentos de tensión, da demasiadas vueltas y se termina repitiendo. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series