Ann Hornaday (The Washington Post) | Nota: 8 |
'Snowden' es una película absorbente y soberbiamente realizada que, aunque no se anda con rodeos admirando las acciones y motivaciones de su protagonista, no acude a extremos visuales y psicológicos para defenderlos |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Precisa encarnación del personaje que hace Joseph Gordon-Levitt (...) El «efecto Stone» en la historia anima a ver en ella lo que tiene de alarmante para todo ciudadano, esa absoluta desnudez ante los ojos del poder |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Fotogramas) | Nota: 6 |
Stone se revela transparente y didáctico, y reprime bastante (aunque no del todo) su tendencia al montaje paranoico en un trabajo inesperadamente sobrio. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Negrete Camacho (Cine Premiere) | Nota: 6 |
En 'Snowden', Stone toma una voz más mesurada y ligeramente menos maniquea para retratar a Snowden como una especie de figura trágicamente heroica que sacrifica su posición en solidaridad ética con los ciudadanos del mundo. ( |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
Un relato bien narrado sobre un tipo común que hizo algo extraordinario, y la declaración de que el poder es malo malísimo siempre, algo que Stone nos ha dicho mejor en otras ocasiones. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 5 |
['Snowden'] se queda en la superficie y entierra la provocación (...) Stone nos mete en el territorio del biopic, que no es lugar para sus rabiosos dones como director |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 5 |
Hay algo que no termina de cuadrar en este matrimonio arreglado entre Stone y Snowden: el personaje es demasiado simple y callado, demasiado anodino para el andamiaje formal. |
|
Ver crítica completa |
Kyle Smith (New York Post) | Nota: 4 |
'Snowden' podría haber sido un retrato de personajes, pero en lugar de eso, es como 'The Bourne Identity' sin las persecuciones o las peleas, lo cual es como un sandwich de jamón y queso, sin el jamón y el queso |
|
Ver crítica completa |
Benjamin Lee (The Guardian) | Nota: 4 |
A menudo parece como si se hubiera hecho a mediados de los años 90, con (...) una serie de elecciones de estilo pasadas de moda (...) El único acierto real es Joseph Gordon-Levitt, que (...) ofrece una interpretación discreta y totalmente comprometida. |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
No hay corrosión ni vitriolo en este 'biopic' descafeinado y en ocasiones incluso ñoño (...) [Stone] no es capaz de imprimir ritmo a un relato ensimismado en el que no hay atisbo de iluminación ni provocación |
|
Ver crítica completa |
Stephen Farber (The Hollywood Reporter) | |
El gran problema de 'Snowden' (...) es que es seria, pudorosa, y - nos atrevemos a decir - que un poco aburrida. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
'Snowden' no es sólo la obra más interesante del director desde 'Nixon' (1995) - es el drama político más importante y electrizante del realizador estadounidense en años (...) La película tiene una perspectiva profunda, y una inmediatez que pone los pelos de punta. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
Para los espectadores que nunca vieron 'Citizenfour', y que tal vez sólo tengan una vaga idea de quién es, lo que revela, y por qué lo hizo, entonces es muy probable que 'Snowden' les proporcione una experiencia reveladora. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
El Sr. Stone ha realizado una contribución honorable y absorbente al registro imaginativo de nuestros tiempos confusos. Cuenta una historia (...) discretamente embellecida al servicio del drama y del suspense. |
|
Ver crítica completa |
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal) | |
Si hay alguna manera convincente de dramatizar esta historia, Oliver Stone no la ha encontrado (...) En su mayor parte, 'Snowden' es plana, demasiado larga, desenfocada y didáctica |
|
Ver crítica completa |
Gregory Ellwood (The Playlist) | |
Como obra de entretenimiento 'Snowden' sin duda se deja ver, pero el guión resulta a menudo una extraña mezcla de culto al héroe, thriller conspiratorio y diálogos vergonzantes. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Posee un metraje largo que no te hace desfallecer. Yo, al menos, sigo con interés la historia de ese hombre (...) Da mucho miedo 'Snowden'. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Lo que se ve, pese a las muy loables intenciones, es lo más parecido a un descalabro. 'Snowden' aporta poco o nada a lo ya conocido. Además de ser mucho más aburrida que el magistral trabajo de Poitras [Citizenfour]. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Oliver Stone ha compuesto un buen acercamiento a Snowden, y su mejor trabajo en años, a pesar del aparente convencionalismo |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Stone decepciona (...) 'Snowden' es algo que hace dos décadas, en sus años de apogeo como cineasta político, nadie habría esperado de Oliver Stone: una película tibia, y correcta, y blanda. |
|
Ver crítica completa |
Arturo Aguilar (Cine Premiere) | |
Aunque habría que señalar que Stone podría mostrarse más vociferante sobre el significado de lo acontecido, debido a la conocida postura política de sus filmes, la historia resulta lo suficientemente poderosa por lo que trae de suyo lo hecho por Snowden. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
Sobria, actual, convencional, tal vez con 30 minutos de más, en los que a veces se siente un poco de paja, Oliver Stone ofrece una mirada a las estrategias que tiene Estados Unidos para tener el dominio del todo el mundo. |
|
Ver crítica completa |
Ximena Urrutia (Diario La Razón de México) | |
El Stone de este filme se queda en relato casi didáctico de una historia que desde hace años ha causado una debacle bruta para el mundo. (...) termina por ser aburrida e innecesaria. |
|
Ver crítica completa |
Luis Tovar (Diario La Jornada) | |
'Snowden', (...) lo reconcilia [a Stone] con un público más exigente que el promedio. Desplegada con la maestría de los muchos años y los muchos filmes, 'Snowden' cuenta muy bien la historia, básicamente real, de Edward Snowden. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Está lejos de sus historias de ficción más brillantes (...) La acción es lenta, tiene mucha paja y podrían obviarse casi 20 minutos de su duración. (...) en términos generales el señor Stone esta vez deja mucho que desear. |
|
Ver crítica completa |
Naief Yehya (Diario La Jornada) | |
La épica de 'Snowden' no da para un filme de acción, no obstante Stone es un cineasta astuto que logra hacer con esta historia un filme atractivo, impactante y necesario. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
'Snowden' es una película correcta que en manos de cualquier otro director sería pasable pero en el caso de Stone cae en el terreno de los trabajos menores. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Sin exaltar a Snowden como personaje heroico, la cinta recupera las características del mejor Stone: su poder de persuasión y la exposición rigurosa de los hechos. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
A Stone no le molesta -le gusta- ser didáctico, y si hace falta explicar dos o tres veces algún asunto, lo hace. De ahí que su filme parezca destinado a un público infantil, al margen de alguna escena de sexo. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
No es mucha la novedad que aporta el film, de extensos (y no siempre apasionantes) 134 minutos de duración. Sobre todo para quienes vieron (...) 'Citizenfour', el documental de Laura Poitras sobre el mismo personaje. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
El punto débil de films como 'Snowden' (...) no tiene que ver con el relato de los hechos en sí, sino con la voluntad de imponer, a través de trazos muy gruesos, su versión del asunto como representación fidelísima de la realidad misma. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Tras muchas películas fallidas, Oliver Stone recupera el pulso, y nos presenta un biopic muy bien narrado, plagado de intriga y tensión. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
Un relato expuesto con la claridad y lucidez de un cineasta que hace del cine político su sello distintivo, con la virtud adicional de que es un cine que no solo plantea y desarrolla unos temas de peso, sino que lo hace con la destreza narrativa de un buen contador de historias. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
Las revelaciones de 'Snowden' fueron tan impactantes que deberían constituir un material ideal para hacer una película fascinante. Sin embargo, la cinta transcurre perezosamente, con escasos momentos de emoción y muy contadas sorpresas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Una historia con muy pocos matices y sorpresas, con un Joseph Gordon Levitt lleno de tics que no consigue salir de la imitación, y cuyo resultado final tiene la intensidad y el drama de una entrada de Wikipedia. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Más que dejar claro su punto de vista y llevar en volandas a su protagonista como el gran héroe de este siglo, además de manifestar, una vez más, lo corrupto del sistema, es poco lo que hace Oliver Stone con su película 'Snowden'. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Lo poco que 'Snowden' gana en suspenso e intriga lo pierde en complejidad psicológica y en drama humano. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
Si están de acuerdo con mi opinión de que 'JFK' (1991) es la más interesante de las películas dirigidas por Oliver Stone, vayan sin miedo: esta nueva obra tiene un tratamiento similar y está realizada con igual competencia. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Salvo algunas pocas escenas con algún grado de inquietante intensidad de película de espionaje, lo demás es tan gris como el trabajo concreto frente a las computadoras del propio Snowden |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Un biopic dinámico y bien actuado, con elementos de suspenso y denuncia, aportes documentales y didácticos (...), amén de un costado sentimental y varias conversaciones reveladoras de tono a veces cínico, o medio desaprensivo. |
|
Ver crítica completa |