Joan Pons (Fotogramas) | Nota: 10 |
Para sonámbulos, insomnes y criaturas de la noche. Lo mejor: Tilda Swinton, mutante y magnética como siempre. Lo peor: que se malinterprete como un film nostálgico. |
|
Ver crítica completa |

|
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 9 |
Están todos los ingredientes de una cima del cine vampírico, con la firma de su inconfundible autor |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 8 |
Se trata de un ejercicio de estilo (...) Es un brillante homenaje haute-hippy. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Jarmusch, como siempre, tiene el poder de sorprenderte. Es un orador persuasivo. Lo mismo ocurre con su película. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 8 |
Para aquellos a los que desconcertó el alboroto de 'Crepúsculo' aquí están Adam y Eve, la más artística y más sofisticada pareja de vampiros que ha aparecido en las pantallas en mucho tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Josué Flores Corro (Cine Premiere) | Nota: 8 |
Una obra casi matemática que fusiona la comedia, drama y el romance, y que se volverá una referencia para futuras cintas sobre el género. |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (Variety) | |
Parece como una broma destinada sólo para sus seguidores, a los que seguramente les encantará con una eterna pasión (...) El ritmo lánguido hace que el resultado sea más largo que su verdadera duración de dos horas |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Es el mejor trabajo del cineasta (...) en muchos años, probablemente desde 'Dead Man' de 1995. |
|
Ver crítica completa |
Keith Uhlich (Time Out) | |
Me envió a una noche de luna llena, con todos los sentidos exaltados y a una sensación de felicidad de estar vivo |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Si puedes con las pacientes y filosóficas indulgencias de Jarmusch (...) la película te ofrece una inteligente recompensa emocional sobre seguir adelante incluso cuando la motivación para hacerlo ha desaparecido. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
[Está] como las películas más voluptuosas del Sr. Jarmusch, llena de imágenes y sonidos raros y preciosos, cargados de suspiros melancólicos y espolvoreados con bromas retorcidas, pero también es flaca y pálida. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Logra superar el grado de tontuna existencial, misterios sin sentido y nadería pretenciosa de 'Los límites del control' (...) Es otro irritante disparate de Jarmusch |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Jarmusch se muestra más grave (quizá cargante) que nunca (...) le sobran minutos por cada uno de sus poros. Dos horas de sentimiento desengañadamente 'cool' es mucho. Demasiado |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Una historia de vampiros aburridos, modernuquis y pasados de moda que sólo se reflejan en un espejo: el de la pedantería suma |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Una película que afirma la profunda coherencia en la filmografía de Jim Jarmusch, uno de los últimos poetas del cine. (...) Una obra mayor y desengañada que no renuncia ni al humor, ni al amor. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
El problema de la película no es su retrógrada nostalgia. Su problema es que tiene la marciana forma de un chiste alargado (...) Jarmusch se ha tomado demasiado en serio a sí mismo, y el resultado es de un anémico existencialismo |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
'Only Lovers Left Alive' es lánguida como un epílogo, llena de intervalos musicales, pasajes solitarios y charlas que, (...) no impulsan la historia. (...) Jarmusch pinta a sus vampiros de víctimas. (...) Para mí, Adam y Eve resultaron unos esnobs odiosos. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Un filme pausado con muy buenos diálogos, casi contemplativo, de ritmo lento, espléndida fotografía y un alto sentido de la estética en la iluminación, y que representa también un repunte en esa irregular carrera de Jim Jarmusch. |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior) | |
'Sólo los amantes sobreviven' destaca gracias a sus visionarias secuencias de éxtasis. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
En pocas cintas ha expresado un Jarmusch eminentemente autoral un gusto tan pronunciado por los géneros fílmicos tradicionales, como en esta extravagante y muy hipster película de vampiros. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Un compendio visual y temático de la obra de su director. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Una bella e irónica elegía de cierta forma de romanticismo. (...) Es una emocionante carta de amor al fin del mundo y al nacimiento de uno nuevo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Un divertimento, una broma interna, un jueguito, un gusto que hay que darse en vida, una lateral forma de hacer una autobiografía personal y de la vida en pareja |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() Grounded in Love |