Helen O'Hara (Empire) | Nota: 6 |
En cierto modo su conjunto es inferior a la suma de sus impresionantes partes. (...) el pulido tratamiento de la historia podría haber tenido un toque de auténtica aspereza. |
|
Ver crítica completa |
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 6 |
Thriller de emociones (...) Y envolviéndolo todo están los diálogos, muy Richard Linklater, y muy John Cassavetes, algo que se va desvaneciendo en la convencional parte concerniente a Eva Mendes y Sam Worthington |
|
Ver crítica completa |
Mariló García (Cinemanía) | Nota: 6 |
El problema de 'Sólo una noche' es la pareja Worthington-Mendes, que no transmite ese deseo por lo prohibido. Al contrario, la química Knightley-Canet es brutal |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 5 |
La película es bastante fría y obvia en su exploración de la histeria burguesa, del amor sin sexo y el sexo sin amor, y resulta bastante poco erótica, provocadora y seductora. |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
La película está bien hilada y con excelentes actores, pero la trama es un tanto burda e infantil. |
|
Kirk Honeycutt (The Hollywood Reporter) | |
'Last Night' narra un lío sexual, pero suena más excitante de lo que es (...) Los actores dan más credibilidad y profundidad a los personajes de la que estos merecen |
|
Ver crítica completa |
Rex Reed (The New York Observer) | |
Un filme lento y contemplativo que me recordó al 'Closer' de Mike Nichols, con demasiadas tomas de cigarrillos encendidos y miradas pensativas en ventanas de tren |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
La directora debutante demuestra no solo elegancia en la forma sino, mucho más importante, madurez en el fondo (...) juega, naturalmente, la carta de la identificación del espectador con los personajes, y a fe que lo consigue |
|
Ver crítica completa |
Rubén Romero (Diario Público) | |
Reto al respetable a que intente zamparse la película sin bostezar ni una sola vez. Misión complicada. La cinta es tan mala que (casi) consigue que Eva Mendes no parezca atractiva |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Por desgracia, los personajes no son tan interesantes como para que el espectador no pierda la cabeza deseando que se peguen un buen revolcón de una vez |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
Lo que no logra del todo Tadjedin es llevar a este grupo de buenos actores a zonas algo más jugosas, prefiriendo ir y venir con el montaje paralelo entre situaciones y dejando que todo transcurra demasiado civilizadamente. |
|
Ver crítica completa |
Adolfo C. Martínez (Diario La Nación) | |
La directora Massy Tadjedin, guionista de varios films, (...), se coloca por primera vez tras una cámara, y sobre un relato que le pertenece logró un film que (...) se detiene, con indudable habilidad, en radiografiar a esos cuatro protagonistas. |
|
Ver crítica completa |
Santiago García (Diario Tiempo Argentino) | |
El guión no escapa al lugar común y es una pena que no lo haga. A último momento, el plano final produce una sonrisa en el espectador, tal vez para que no se entere de las limitaciones de la película. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Tiene belleza la producción formal, el tono general y la música. Habrá que ver alguna otra producción de esta directora. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Logra mantener el suspenso sobre las posibles infidelidades mutuas de un joven matrimonio gracias a la solidez de las imágenes. |
|
Ver crítica completa |