Alissa Simon (Variety) | |
Un retrato nada sentencioso en el que se observa cuidadosamente la desesperanza y la degradación. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
El territorio en el que se mueve Vinterberg es el de la sordidez y el tremendismo un tanto arbitrarios (...) le interesan las familias disfuncionales, pero parece obcecado en demostrar que es director de una sola película, y esa se titulaba «Celebración». |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Melodrama de textura contemporánea y alma clásica (...) un sólido relato de expiaciones. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Abusa Vinterberg de la sordidez y el tremendismo caprichosos (...) tanta miseria no parece ir acompañada de una finalidad temática. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
Una cinta que habría podido ser un melodrama insoportable pero que en manos de Vinterberg se convierte en una disección quirúrgica de la realidad. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Drama humano de dimensiones insospechadas (...) Prueba palpable de cómo abordar una situación real con signos inequívocos de dolor contenido y ambientación neoexpresionista. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
La película, a pesar de tanta tristeza, termina con un tono esperanzador. Las segundas oportunidades, aunque llegan con un costo altísimo, también existen. |
|
Ver crítica completa |