Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Leve y entrañable como una comedia rohmeriana- tiene un inevitable sesgo nostálgico, pero la mirada melancólica nunca está subrayada, recargada ni interfiere con el retrato íntimo, con las facetas más sensibles de la historia. |
|
Ver crítica completa |

|
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
Logra no sólo narrar una época sino también los deseos y frustraciones universales que encuentran su explosión en esas vacaciones que son un hiato ante la realidad cotidiana. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Unas vacaciones que merece la pena tomar (...) La mejor película de Katz hasta la fecha, un banquete de realismo cotidiano |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
Es una propuesta que podría haber sido una farsa doméstica, pero los intereses de Katz son más empáticos y naturalistas |
|
Ver crítica completa |
Demetrios Matheou (Screendaily) | |
Le falta intensidad. Es una aventura vacacional encantadora que tiene algo de comedia amable y localizaciones adorables, pero no tiene profundidad. |
|
Ver crítica completa |
Vassilis Economou (Cineuropa) | |
No es capaz de ofrecer algo más allá de su historia aparentemente lineal. Tras la sorpresa inicial, esa tierra de ensueño parece esquemática y estereotípica |
|
Ver crítica completa |
Jaime Pena (Caimán) | |
El punto de partida podría aparentar el de una característica comedia de rematrimonio, pero el sol, las playas, las caipirinhas, los garotos y las garotas llevan la película por otros derroteros (...) una gran película |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Una notable comedia dramática sobre las contradicciones de la clase media argentina. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Si hay algo que Katz ha demostrado a lo largo de su virtuosa filmografía (...) es su meticulosa capacidad de observación y su sagacidad para transformarla en ficciones que modulan la crítica con agudeza y sin cinismo. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Los diálogos son tan naturales que parecen improvisados. Pero tal vez lo más importante no sea lo que se dice, sino -punto a favor de 'Sueño Florianópolis'- lo que se ve y se siente. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
La directora de 'Mi amiga del parque' vuelve a leer con certera sensibilidad el inconsciente argentino. Una vez más, brilla el humor leve pero siempre filoso, que caracteriza su cine. |
|
Ver crítica completa |
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior) | |
La cámara se apoya no tanto en los lugares comunes de toda estadía brasilera como en las miradas y los silencios. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
El tono es de comedia, pero junto con la risa están los sentimientos más serios del matrimonio de larga data que se va desvaneciendo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Rolling Stone Argentina) | |
Lo mejor de la película de Katz es el tono melancólico que late detrás de las peripecias humorísticas. Siguiendo las órdenes de la directora, Morán construye una inteligente mirada sobre la mujer en la mediana edad. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Es una comedia amable. Con el tono propio de un relato de vacaciones (en sentido amplio), tiene su costadito picaresco, linda pintura de costumbres, buen cotejo de mentalidades, de ilusiones y oportunidades. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |