Robbie Collin (Telegraph)Nota: 10

Mejor que la original (...) 'Suspiria' traza una línea compleja y provocativa que atraviesa la fe, la política, el baile y, sí, la brujería

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 9

Prácticamente magia: el remake de una obra maestra inimitable es igual de fascinante y terrorífico que aquella sin parecerse en nada.

Ver crítica completa
Christy Lemire (rogerebert.com)Nota: 8

'Suspiria' es tan impresionante y rigurosa como 'Call Me by Your Name' (...) Ver a Swinton y Johnson mirarse la una a la otra (...) ya es lo suficientemente satisfactorio

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)Nota: 8

Exprimiendo el potencial político del trabajo con los códigos del suspense y el terror, Luca Guadagnino ha construido una relectura de 'Suspiria'

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

Si bien la 'Suspiria' original también apostaba a lo climático (...), aquí por momentos la cosa es todavía más fría y un poco anodina. (...) Hay sobrados elementos como para que esta 'Suspiria' (...) no sea la catástrofe que tanto auguraron.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 6

Esta versión 2.0 logra auténticas maravillas alucinógenas, pero se ve lastrada por su excesiva duración y por la querencia de darle al terror un contexto histórico

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 6

Tiene sexo y estilo pero no es capaz de hechizar (...) Está hermosamente elaborada y es elegante, pero le sobra una hora (...) Una película con poca pasión

Ver crítica completa
Meagan Navarro (Bloody Disgusting)Nota: 6

Muy satisfactoria como experiencia visual, pero narrativamente es un desastre. Tan hermosa como confusa, la visión de Guadagnino garantiza división de opiniones

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 5

Se aprecia una artificiosidad que genera un raro y desastroso efecto: terror que no asusta de tan frío y calculado que está.

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 4

Todo lo que gana esta nueva versión en claridad lo pierde en poder de evocación. Y un misterio transparente no es misterio. Sólo es molesto.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 4

Ni es difícil quedarse a cuatro millas de esta «Suspiria» (mi caso), ni tampoco entrar en su espectáculo diabólico y claustrofóbico.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 4

El resultado es muy disperso (...) A ratos, estamos ante dos películas en una que chocan entre sí. (...) No hay que ser fiel al original que se versiona o reinventa, por supuesto, pero tampoco utilizarlo en vano.

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Está exquisitamente elaborada y es rica en atmósfera (...) 'Suspiria' es innecesariamente larga y tiene tantas digresiones que no consigue generar demasiada tensión 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Se hace más distentida y vacía a medida que pasan los minutos (...) A diferencia de Argento, que parecía contento con ofrecer una versión de 90 minutos, Guadagnino parece intentar darle a todo algún tipo de significado. 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Atrapa tu atención y a veces te asusta, pero en realidad no es -¿debo decirlo?- 'divertida'. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Una obra sombría, gloriosa y alocada (...) Las cosas se retuercen hasta llegar a un final delirante que es lo suficientemente depravado para satisfacer incluso a los amantes más duros del gore 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Es un festín de exceso, con todo lo seductor y frustrante que conlleva esa estrategia (...) 'Suspiria' intenta hacer demasiadas cosas 

Ver crítica completa
Rory O'Connor (The Film Stage)

El ojo que tiene Guadagnino para lo táctil —actualmente inigualable en el cine— es lo que hace que el film funcione (...) Es difícil criticar a una película que está hecha con tanta destreza y habilidad 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Este remake tiene muchas ideas sin sentido y pocos sustos (...) Transmite aburrimiento, mayormente, con confusión y algo de decepción e irritación. 

Ver crítica completa
Emily Yoshida (Vulture)

'Suspiria' es una película hermosa, espantosa e implacable 

Ver crítica completa
Thomas Humphrey (Screen Anarchy)

Una historia hipnótica de terror retorcido (...) Aunque no sé si es o no brillante, no puedo negar que sigue estando en mi pecho como si fuese el demonio de una pesadilla 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Movimientos de cámara y un perturbador diseño de sonido se alían para construir un nuevo lenguaje de lo siniestro en esta lúcida pesadilla 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

¿Por qué da la impresión de que se queda a las puertas de explorar los misterios del deseo femenino, o de indagar en los vínculos entre arte y perversión? ¿Con qué propósito la ha dirigido Guadagnino, más allá de enmendarle la plana al maestro Argento? 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Guadagnino se carga la magia de la obra maestra del terror. (...) sobreexplica el original de Dario Argento y no convence. 

Ver crítica completa
Pablo González Taboada (Cinemanía)

Sin ser arte y ensayo, ni cayendo en los atajos del cine de multisalas, encuentra un equilibrio perfecto entre ser fiel a su autor y al mismo tiempo rendir tributo al clásico original (...) Necesitamos más remakes así. 

Ver crítica completa
Alex Vicente (Diario El País)

Guadagnino defrauda con una relectura abstrusa y caprichosa (...) allá donde Argento sugería con elegancia, Guadagnino proclama con explicitud. 

Ver crítica completa
María Guerra (Cadena SER)

El problema de 'Suspiria' no es estético, ni de dirección; más bien de un guion que quiere abarcarlo todo. (...) Una película con mucho psicoanálisis, brillante y excesiva y con un final pretencioso y que desafina. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Lo mejor es el retrato de las estudiantes rodeadas de maldad; (...) Guadagnino hace una inquietante cinta que casi consigue ser equivalente contemporáneo del gran horror de Argento. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

No todo lo que intenta Luca Guadagnino en este remake es uniformemente atractivo, pero la libertad con que dirige es un espectáculo en sí. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Una trama mejor calibrada se habría volcado de lleno en el puro relato de horror artificioso y paródico, a la vez divertido, que todo admirador del cine de Dario Argento podría esperar de esta nueva versión. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

Le hubiera caído bien mantener ciertas virtudes de la original. (...) Es una pena que Guadagnino use tanto relleno porque el horror –franco, sin ínfulas catedráticas– le sale notablemente bien. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La nueva versión del clásico de Dario Argento es bastante distinta a la original, (...) A la película le sobran minutos, personajes y metáforas (...), pero el desafío y el riesgo son más que aplaudibles. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

Esta versión es un digno tributo. Y aún más: actualiza y expande el universo de la película original. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Guadagnino (...) se arriesgó con una ambiciosa versión (...) De todas formas, la paciencia tiene su premio y en su último tercio el film resulta bastante contundente y perturbador. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

El desliz de Guadagnino no está en la sana búsqueda de apartarse de la obra que se propuso adaptar, sino en recargarla con subtramas que tienen la intención declarada de alcanzar el estatus de subtextos. 

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)

Una desangelada película de terror sin terror o un intento fallido de entablar una relación entre el terror psíquico y el horror histórico. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Es un fIlme poderoso no solo por su lograda articulación de contextos históricos y sutiles meandros psicológicos (...) también adquiere múltiples capas simbólicas que van desde la solidaridad y homosexualidad femenina hasta la propia latencia del mal. 

Ver crítica completa
Agustín Acevedo Kanopa (Diario La Diaria)

Guadagnino toma la partitura de la Suspiria original (...) y hace algo completamente nuevo, más cercano a una relectura que a un remake, animándose a traicionar el universo originario y, al mismo tiempo, ampliándolo. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

Frustrante (...) Esta nueva película es gris y opaca, larga y profundamente solemne. El completo opuesto de la de Argento. Y en sí mismo esto sería elogiable de no ser porque vemos un filme perfectamente tedioso. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Aquí está el único punto interesante de esta nueva versión: la fusión entre el ballet avant-garde y el terror gráfico y gore, que es convincente y le da un nuevo sentido a esta “Suspiria”. Pero, casi todo lo demás casi nunca llega a convencer. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series