Ann Hornaday (The Washington Post) | Nota: 8 |
Fiel a su directa y desarmante realidad de su experiencia, la película tiene una obvia ausencia de sentimentalismo barato, que la salva de ser sensiblera o dulzona. |
|
Ver crítica completa |

|
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 6 |
Tiene buenas actuaciones y emocionantes escenas de fútbol. Pero su superficialidad la aparta de la conmovedora historia que podría haber sido. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Bullock (...) construye un personaje de tal intensidad y fortaleza que arrastra con ella cualquiera de las varias debilidades de «Un sueño posible», una historia empapada de trivialidad emocional donde debiera de haber pura y dura emoción. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 4 |
Una película menor que sólo quedará en la historia, entonces, para aquellos incondicionales adoradores de Sandra que habrán festejado su triunfo en la noche de los Oscar. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 2 |
Flagrante muestra de autoindulgencia burguesa y racismo disfrazado de paternalismo caritativo |
|
Ver crítica completa |
Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 2 |
Espíritu de telefilme. (...) melodrama empalagoso (...) múltiples situaciones pensadas únicamente para provocar la lágrima fácil |
|
Joe Leydon (Variety) | |
Otro estimulante y placentero drama de deportes basado en hechos reales. (...) el film, atractivamente presentado, ocasionalmente corre el riesgo de forzar su credibilidad -o, peor, de invitar al escepticismo-. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Que semejante pastel, mentiroso, melifluo y fariseo formara parte de la noche de los Oscar demuestra que Hollywood se dirige hacia su suicidio artístico, industrial y ético |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Sandra Bullock tampoco se sale del guión: su interpretación se nutre de los clichés del drama de autosuperación, heroína modelo de un telefilme enfermo de condescendencia. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
Si bien lo que hace Sandra Bullock (...) tampoco puede llegar a considerarse una gran actuación, sí es cierto que está bastante por arriba del nivel general de la película, que es más bien mediocre. |
|
Ver crítica completa |
Natalia Trzenko (Diario La Nación) | |
Un relato que intenta demostrar que el color de la piel nada tiene que ver con el amor y que, sin embargo, enfatiza las diferencias raciales con descuidado sentimentalismo. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
'Un sueño posible' es la más reciente de estas fábulas, que en otra época daban para esos especiales de televisión que se conocían como “la película de la semana” y en este caso, gracias a la presencia de esa novia de América que es Sandra Bullock, pueden llenar las salas de gente y hasta llegar al Oscar. |
|
Ver crítica completa |
Pablo Marín (Diario La Tercera) | |
2Que las dos horas y fracción de 'Un sueño posible' logren algún tipo de efecto terapéutico es una cosa. Sin embargo, llevado, cuando no empujado por el muñequeo emocional dominante, mal podrá el público asomarse a otros méritos o descubrir a los personajes en otros términos. |
|
Ver crítica completa |