Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Una irónica mirada sobre el mundo de la celebridad |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
Emma Watson está sensacional como Nicki |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 8 |
Todo se une para dar un buen resultado: las imágenes, las interpretaciones, la estridente banda sonora y el coqueteo de Coppola con (...) algún tipo de moral concreta |
|
Ver crítica completa |
Cristina Vales (Cine Premiere) | Nota: 8 |
Es justo en su análisis sobre una juventud obsesionada con tener lo que no puede, que 'The Bling Ring' demuestra que tiene más que ofrecer además de vestuarios bonitos y casas lujosas. Y es por eso que en esta película encontramos un discurso bastante amplio e interesante. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Resulta una fascinada y fascinante mirada a la cultura del consumismo, de los realities, del culto a las celebridades, de las redes sociales y de la descontención juvenil. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
Es un film para mirar con atención, de una realizadora que tiene una voz propia. No es poco. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
Los últimos toques de ironía y de rechazo pueden resultar pesados y obvios, pero es una película intrigante, intuitiva y entretenida |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
Siempre hábil a la hora de dirigir a jóvenes intérpretes, Coppola saca un buen provecho del trabajo de su elenco en su mayoría de recién llegados |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
La actitud de Coppola hacia el tema que trata parece dudosa, incierta, hay quizás una pizca de crítica social, pero parece sentirse demasiado a gusto en el mundo que se supone que va a criticarnos |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
'The Bling Ring' está de manera vertiginosa entre la banalidad y la trascendencia, y su negativa a comprometerse con una u otra es a la vez una marca de integridad y una fuente de frustración |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
Viendo 'The Bling Ring', se invita al público a comprender los impulsos de estas jóvenes ladronas, incluso cuando Coppola se mantiene completamente al margen de su locura y las ve por lo que son |
|
Ver crítica completa |
Mark Adams (Screendaily) | |
La película ... tiene más bien un solo tono - ellas entran en las casas, usan ropa, van a discos, consumen drogas y son atrapadas - y carece de cualquier sentido real de drama |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Sofia Coppola empieza bien el retrato de la tontería, pero le pierde la desidia. (...) Pasado un tiempo (corto), la cinta se agota en su propia ocurrencia incapaz de hacer avanzar a los personajes. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Me resulta insoportable estar hora y media en compañía de esta necia pandilla. (...) Todo ello está descrito con la modernísima estética que caracteriza a esta empalagosa directora que siente pasión por la nadería. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Sus pretensiones inanes, y la ausencia de sentido -no sólo ético, también estético- de los personajes parece un reflejo dorado más de la propia cinta |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | |
Su mejor trabajo desde Lost in Translation (2003). |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Aquí se cae en la obviedad con la frase que cierra el conjunto, pero, en el recorrido, abundan las gratificaciones camufladas bajo imágenes no siempre elocuentes y poderosas |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Es un experimento que corre el riesgo de ser confundido con su materia prima (...) un filme más radical de lo que parece, que pierde pie cuando trata de poner en contexto a sus personajes, cuando ridiculiza a sus familias; cuando, en fin, se permite el lujo de juzgarlos |
|
Ver crítica completa |
Ricardo Aldarondo (Fotogramas) | |
Coppola no va más allá (...) Prevalece el culto al esteticismo y la moda y, eso sí, una estupenda dirección de los jóvenes actores |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | |
Otro valioso capítulo del sostenido e interesante discurso por entregas que la cineasta viene desarrollando alrededor de un muy delimitado abanico temático (...) Un cine de envoltura satinada e interior retorcido, tan liviano de ver como jugoso de examinar |
|
Ver crítica completa |
Josu Eguren (Diario El Correo) | |
Lo que puede parecer una tarea sencilla -descifrar las motivaciones de unos personajes hedonistas (...)-, distrae al análisis de una estructura cinematográfica más sólida y compleja de lo que permite adivinar su superficie deslumbrante |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Trata sobre el vacío, la necesidad de reconocimiento, la exposición, y, claro, la fama. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
La directora se ha dedicado a desmentir las cualidades encontradas en sus dos primeros logros. (...) 'The Bling Ring' ya es el colmo, un publicitado y promovido pedazo de nada sobre el caso verdadero de una banda de jóvenes ociosas. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
La creciente alienación de los protagonistas por todas las formas posibles de consumo encuentra un retrato que no recarga las tintas, pero que resulta inquietante. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Suprime de antemano todo rasgo psicológico distintivo y niega cualquier profundidad a la energía avasalladora de sus eufóricos robos en cadena porque está llevando la mentalidad estragada por las redes sociales hasta sus extremas consecuencias. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Es una película glamorosa, liviana, con ritmo, muy bien fotografiada y musicalizada. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
En su película más superficial –que ya es mucho decir– Sofia Coppola sigue a unos chicos obsesionados con celebridades. |
|
Ver crítica completa |
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior) | |
El filme es lúcidamente noble y ofrece una oportuna metáfora del mundo actual, una casa abandonada en la noche con sus luces prendidas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película es liviana como el mundo que retrata pero, a la vez, curiosamente reflexiva. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
La directora no intenta darle tensión a este policial adolescente, sino más bien regodearse en el éxtasis de sus personajes por sentirse parte por un momento de la vida de ricos y famosos. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Cinematográficamente, el asunto carece de desarrollo y progresión dramática, que llegan apresuradamente en los últimos minutos, mientras que como testimonio sociológico ha dejado una serie de incontrovertibles realidades. |
|
Ver crítica completa |