Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 8 |
Una vida de conquistas y logros, rodeada de tristeza, desalentada por drogas prescritas y no prescritas, y apoyada por unos padres a quienes la película caracteriza como 'fundamentalistas', como si eso hubiera llevado a los problemas de Daniel. |
|

|
Matt McNally (BBC) | Nota: 8 |
Es un viaje frenético de dolor, risas y drama, ingeniosamente presentado como una especie de primera persona narrativa. (...) hace una estrella de un niño cuya mente quebró su talento. Esto es lo mínimo que Daniel Johnston merece. |
|
Sergi Sánchez (Fotogramas) | Nota: 8 |
Excelente documental (...) impagable episodio con los Sonic Youth (...) evita toda tentación hagiográfica para revelarse como la crónica vital de un ser tierno, violento y desesperado |
|
Dana Stevens (The New York Times) | |
Feuerzeig hace apresuradamente un emotivo retrato del artista al igual que de su propio fantasma, usando abundante material proporcionado por Johnston, desde películas caseras a cintas diarias de cassette, a docenas de originales, y a menudo a canciones desgarradoramente hermosas |
|
Desson Thomson (The Washington Post) | |
Nos conduce por aquel valle oscuro, inexplorado, donde el mal, el genio, la inspiración divina, la locura, y otros misterios insondables, se mezclan. Examina también la industria hiperbólica de la fama inmediata y, en última instancia, nos muestra la compleja ecuación algebraica que es la vida de Daniel Johnston. |
|