Jordan Hoffman (The Guardian)Nota: 10

[Baker] sube a un nuevo nivel (...) [Dafoe] hace una de las mejores interpretaciones de su carrera (...) Hay mucho ruido alegre en esta película

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 10

Es drama con la misma alegre desenvoltura que comedia. Es tragedia a fuerza de disparate. Es la vida. (...) Es el mejor retrato posible de un olvido: la infancia.

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)Nota: 10

Estudio sociológico que reposa sobre una inteligente, original y audaz, base conceptual (...) deslumbrante Humanismo personificado por un Dafoe (...) ángel de la guarda (...) toda una celebración del cine y de la vida.

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 9

Un superlativo Willem Dafoe en registro tierno (...) Bienvenido a tu película favorita del año. Al menos, de tu niño interior, que necesitaba esta inyección de libertad y juego infantil; es decir, de cine.

Ver crítica completa
Sergio Huidobro (Cine Premiere)Nota: 9

Una comedia insólita y entrañable, que representa un rescate extraordinario para el talento camaleónico de Willem Dafoe.

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com)Nota: 9

Es una historia de un humanismo extraordinario: cine en estado puro.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 8

La grandeza de esta película proviene de haber encontrado un escenario perfecto para constituirse en una metáfora natural

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 8

[Baker] filma con un estilo directo, casi documental (...) Un filme magnífico y, sobre todo, muy personal.

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 7

Película al mismo tiempo luminosa y dramática, (...) Baker calibra con maestría lo que va mostrando (...) creando un retrato memorable de cómo una infancia avanza suspendida entre el peligro y la esperanza.

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Otra historia vibrante de la América más profunda (...) Valiosa y lograda (...) Auténtica y narrada de forma conmovedora 

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Aparte de tener un don excepcional para encontrar belleza en individuos desamparados, el director Sean Baker también tiene un don especial para la amistad femenina (...) Willem Dafoe está increíble en el papel de Bobby 

Ver crítica completa
Emily Yoshida (Vulture)

Casi perfecta (...) [Una] película brillante, alegre y devastadora. 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

'The Florida Project' presenta a una niña de seis años en una narración que se desarrolla libremente y que refleja en gran medida las limitaciones de su perspectiva, principalmente con buenos resultados. 

Ver crítica completa
Steve Pond (The Wrap)

Willem Dafoe marca la diferencia, reforzando la película con una actuación emotiva y sutil (...) Por fortuna, Baker no pierde su amor por revelar pequeños momentos que pueden ser especiales aunque no hagan que la historia avance 

Ver crítica completa
Ben Kenigsberg (rogerebert.com)

Un ejercicio de equilibrismo que combina emoción, farsa y comentario político sin perder en ningún momento el control de su tono. 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (The Playlist)

Tempestuosa y desgarradora (...) Tensa y deliciosa (...) Es un territorio de posibilidades infinitas y aventura. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Un remarcable estudio de la pobreza, la familia y la responsabilidad personal, 'The Florida Project' ilustra meticulosamente cómo la vida en los márgenes afecta a una impresionable niña de seis años. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Esta película tiene virtudes características del cine independiente y también algunos de sus defectos (...) Me quedo colgado con la desbordante criatura de seis años que interpreta la niña Brooklyn Prince 

Ver crítica completa
Carlos Loureda (Fotogramas)

Pura esencia Sean Baker: irreverente, excitante, visceral e inspirado (...) versión ultra-pop y mega-lúcida del clásico, '¡Qué verde era mi valle!' (..) Una de las películas del año. No sigas perdiendo el tiempo leyendo esto, vete a verla. Ya 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Sean Baker filma esta crónica de la carencia con una hermosa paleta de colores y construye una historia de gigante valor artístico anclada siempre en la inocencia. Una película perfecta. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Ante la narrativa burguesa según la cual los pobres sólo pueden ser víctimas u holgazanes, 'El proyecto Florida' nos los ofrece como personas, a veces inusuales, y en otras ocasiones idénticas a sus espectadores, pero siempre vastas y fascinantes. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Esta es una película cautivante, a ratos encantadora y, sin embargo, moralmente perturbadora. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

'Proyecto Florida' es una película diferente, alejada de los lugares comunes hollywoodenses sobre el tema, y con la actuación de una niña talentosa. 

Ver crítica completa
César Hernández (Empire México)

Ganó el festival de cine de Los Cabos y la veremos ganar aún más premios, principalmente el de lograr que su audiencia crezca, porque la película lo merece (...). No la dejes pasar que la vida es corta. 

Ver crítica completa
Lucero Calderón (Diario Excélsior)

Una cinta que no deja indiferente al espectador, a pesar de que por momentos cae en la pesadez debido a ciertas escenas que bien se pudieron eliminar para hacer un filme más ágil. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Casi todas las escenas de 'El proyecto Florida' son tan divertidas como desoladoras, y es la habilidad de Baker para colocarnos en ambas dimensiones (la adulta y la infantil) lo que la hace única. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

'Proyecto Florida' es innovadora en su narración y tiene una historia apabullante. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Es una historia que despierta diversas emociones, una película inesperada, dura y descorazonadora. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

El nuevo filme de Sean Baker nos convence de estar observando la realidad de un grupo marginal que vive a la sombra de los parques de diversiones de Orlando. Sus realizadores imitan esa esquiva lógica de la realidad. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

Actuaciones notables y un guión sutil para contar una historia de una gran sensibilidad. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

El director de Starlet y Tangerine vuelve a demostrar que es un especialista en las distintas formas de marginalidad, pero de una marginalidad asumida, voluntaria, orgullosa de sí misma. 

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)

El misterio de 'El proyecto Florida', sin duda su virtud más excelsa, es conjurar todo indicio de sordidez y no obstante ejercer una lectura crítica de ese mito llamado “América”, cuyo sueño ha sido siempre para pocos. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una pequeña gran película, vital, inteligente y muy humana. 

Ver crítica completa
Agustín Acevedo Kanopa (Diario La Diaria)

'The Florida Project' logra superar a 'Tangerine' al mostrar un friso social todavía más amplio. Y todos los personajes, hasta los más insignificantes, tienen sus dos o tres segundos de dignidad. 

Ver crítica completa
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay)

Una película importante que habla de cosas importantes. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Si bien el desenlace no convence demasiado, hay actuaciones fuera de lo común, y la fotografía y la dirección de arte dan lugar a imágenes sin desperdicio. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series