Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Todo está ahí para resultar divertido, sorprendente, juguetón y cinematográfico. Y si alguien echa en falta algo memorable (...) lo hará mucho después de habérselo pasado en grande con ella. O incluso nunca. |
|
Ver crítica completa |

|
Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 7 |
Un interesante discurso sobre algo tan antiguo como lo viejo y lo nuevo (...) Te lo pasas en grande (...) El relato de siempre en Ritchie, aderezado para que sepa a nuevo |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Valencia (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Una propuesta realmente entretenida, un poco problemática y llena de actuaciones magnéticas e interesantes. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
Otra dosis de gángsters a la vieja usanza que se disfruta más con los giros estelares de Matthew McConaughey y Hugh Grant (...) Ritchie ha creado un entretenido retorno a sus raíces 'mockney' |
|
Ver crítica completa |
Ian Freer (Empire) | Nota: 6 |
Lo que le falta en frescura y profundidad, lo tiene ciertamente en fanfarronería caricaturesca y detalles divertidos. Bienvenido a casa, señor Ritchie |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Repleta de ironía con el propio cine y construida a partir de personajes bien diseñados e interpretados (...) engrasa su violencia y su comicidad, con una estructura narrativa alambicada |
|
Ver crítica completa |
Manuel Piñón (Fotogramas) | Nota: 6 |
Se conforma con no desentonar. Formalmente es impecable, con una estética y unas caracterizaciones que son puro bálsamo facial, pero falla la historia de fondo. Incluso su diseño de interiores |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
El resultado es un film atrapante y entretenido, por momentos gracioso y por otros excesivamente pícaro, en el que se luce un elenco repleto de grandes nombres, pero que también deja una sensación de cansancio. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 5 |
La película no aburre. Tampoco nutre pero hace muy poco daño. Como cualquier otra de las que realizó este equívoco británico, con alguna honrosa excepción. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alegré (El Confidencial) | Nota: 4 |
Tramas tan complicadas que haría falta un croquis para seguirlas (...) la narración no da giros suficientes para funcionar a modo de 'thriller', ni las virguerías necesarias para aspirar a ser cine de acción |
|
Ver crítica completa |
Clarisse Loughrey (The Independent) | Nota: 2 |
Parece la película más cabreada de Ritchie (...) Lo único que encuentra digno de celebrarse es la bravuconería de la masculinidad blanca |
|
Ver crítica completa |
Stephen Dalton (The Hollywood Reporter) | |
El regreso a casa de Ritchie es un trabajo bastante común, pero también refrescante y divertido, hábilmente narrado y con más frases ingeniosas y menos machismo grosero que sus obras más tempranas |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
Aburguesado por una década en las grandes ligas de Hollywood, parece que Ritchie ya no conoce sus propios bajos fondos |
|
Ver crítica completa |
Sarah Ward (Screendaily) | |
Una comedia criminal hecha en piloto automático (...) Ritchie reclama el género que le llevó a la fama, pero hace poco más que mezclar partes maltrechas en un conjunto intermitentemente entretenido |
|
Ver crítica completa |
Mike McCahill (IndieWire) | |
Dos décadas y varios millones de dólares después en la carrera de Ritchie, su último trabajo parece un burdo y cínico intento de apaciguar a los detractores de 'Aladdin' |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
La idea es demostrar inteligencia y parecer cool, aunque la película es más sobre el placer de Ritchie por dirigir a actores famosos pasándolo bien, intercambiando insultos y liándola. No hay mucho más |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | |
Los 10 años sabáticos de blockbusters de Ritchie han tenido algunos altos vertiginosos y torpes tropiezos. Pero su vuelta al género que le dio un nombre (...) parece determinado a demostrar lo poco que ha aprendido en el camino |
|
Ver crítica completa |
Nicholas Barber (The Wrap) | |
Una mezcla entretenida de los grandes éxitos de Ritchie (...) Es un traje tejido con materiales de buena calidad |
|
Ver crítica completa |
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly) | |
Una película que, pese a sus ideas retrógradas y su machismo violento, es habilidosa y entretenida |
|
Ver crítica completa |
Elsa Fernández-Santos (Diario El País) | |
La película es divertida (incluso a ratos muy divertida) pero con un ritmo tan histérico (marca de la casa) y tan sobrecargada de referencias (...) y trabalenguas que más que marihuana parece inyectada de anfetamina pura. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Entretenida, sin duda. Menos repetitiva, cierto. La cualidad que permanece ausente aquí, y a lo largo de toda la obra de Guy Ritchie, es la capacidad de contarnos algo memorable. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Una humorada de acción trepidante, en la que el director, guionista y productor se siente y cree más ingenioso que nadie. |
|
Ver crítica completa |
Marcelo Stiletano (Diario La Nación) | |
Ritchie vuelve a las fuentes de su estilo (y a sus vicios). Pero detrás de una puesta alambicada hay momentos muy divertidos y un elenco de estrellas que parece disfrutar mucho lo que el director propone. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Es capaz de entretener durante casi dos horas merced a un ritmo que nunca se detiene, las constantes novedades y variaciones alrededor de la trama central y un reparto que, en líneas generales, resulta carismático. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Intrincada y divertida comedia negra policial en la que Guy Ritchie vuelve a su estilo tarantinesco, pero con una giro británico. |
|
Ver crítica completa |
Humberto Sánchez Amaya (Cronica.uno) | |
Más allá de la trama, uno de los principales atractivos de 'The Gentlemen' es la construcción de sus personajes, cada uno con una definición que apunta a una historia con un humor negro bastante agudo. |
|
Ver crítica completa |