Cath Clarke (The Guardian)Nota: 8

Obligatorio verla. Una lección magistral de suspense cinematográfico (...) Es una película absolutamente brillante

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 8

Sorprendente y soberbia ópera prima (...) Partiendo de un extraordinario, detallista y muy preciso guion, Moller provoca tensión y desasosiego del primero al último minuto (...) de lo mejor del año

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 8

Poca música, poca gestualidad (...), todo el peso de la trama, el suspense, la tensión, se vuelca hacia ese otro lugar que nunca vemos en la pantalla, pero que construimos con absoluta nitidez

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 8

La falta de presupuesto y el exceso de ganas dan lugar a películas ingeniosas como 'The Guilty' (...) trepidante thriller de acción (...) una estudiada planificación, un guion sólido (...) y un encomiable trabajo de sonido

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 8

Es toda una experiencia sensorial y de desazón. Conforme más se complica el caso, tanto el protagonista como nosotros sacamos a relucir nuestros prejuicios.

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com)Nota: 8

Es uno de los thrillers más originales de los últimos años. Una película tensa, bien armada, de suspenso creciente, con buen manejo del timing y hecha con plena conciencia del espacio opresivo y asfixiante en el que transcurre.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Los personajes parecen seres humanos reales y el suspenso se articula con notable pericia técnica, lo que permite un timing perfecto de las acciones y reacciones.

Ver crítica completa
David Fear (Rolling Stone)Nota: 7

Una inteligente forma de entender el género, filmada con un ímpetu genuino. El tipo de joya que no puedes dejar escapar

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 6

Su tenso desarrollo (...) nos mantiene atrapados, aunque el guion no tiene una tercera dimensión que haría que la gravedad de la situación cobrara vida

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Ambientada en un departamento de policía (...) ofrece acción desnuda y directa, en una intriga oral muy bien llevada

Ver crítica completa
María Caballero (Fotogramas)Nota: 6

Tenso y claustrofóbico thriller donde, desde su arranque, el espectador asume encantado que no va a poder apartar la mirada en los próximos 85 minutos

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Reforzada por una actuación sólida y decidida del fiable Jakob Cedergren (...) Maneja su narración con agilidad durante todo el metraje 

Ver crítica completa
Michael Rechtshaffen (The Hollywood Reporter)

Menos es más en este efectivo y sobrio thriller danés (...) La película, con inteligencia, restringe las evidencias a voces y sonidos 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

'The Guilty' es una obra intimista económica que nunca se detiene (...) Por encima de todo, 'The Guilty' es un escaparate actoral para Cedergren 

Ver crítica completa
Kimber Myers (The Playlist)

Möller mantiene una sensación de inmediatez y tensión durante todo el metraje, a pesar de no mostrar nunca lo que preocupa y aterra a Asger 

Ver crítica completa
Jeannette Catsoulis (The New York Times)

Una historia envolvente que se retuerce y gira de manera sorprendente y a veces aterradora (...) Es una mezcla fluida de procedimiento policial y estudio de personaje 

Ver crítica completa
Bilge Ebiri (Village Voice)

Una película hecha enteramente de conversaciones telefónicas no debería ser tan apasionante (...) Encuentra maneras fascinantes de trascender espiritualmente sus confines 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

Una experiencia visual que agradablemente obliga a que la acción se desarrolle en la cabeza del espectador (...) 'The Guilty' refleja la confianza de Möller para hacer cine 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Un buen guion, un buen actor y (...) durante noventa minutos (...) estoy dentro de lo que me están contando, me angustia lo que ocurre, temo su desenlace, me transmite el suspense ante situación tan pavorosa (...) muy interesante 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Logra sostener con tenaz severidad, de principio a fin, la estructura hiperlimitada y rígida de un fascinante thriller verbalizado e imaginario en torno a un solo personaje visual. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

Como estudio de personaje, sostenido en la actuación de Jakob Cedergren, la película es efectiva, administra con astucia la elasticidad del tiempo cinematográfico y encuentra los ángulos justos para hacernos detectives. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

'La culpa' vuelve a demostrar que no son necesarias ni toneladas de efectos especiales ni una montaña de dólares para hacer que el lenguaje del cine resulte complejo, dinámico y también entretenido. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Moller -también coautor del guión- pone a la tecnología de su lado y explota todo su potencial para agregarle angustia a su opera prima. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Los primeros momentos son electrizantes, pero el abuso de un mismo recurso termina por debilitar la película. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Es un thriller de “alto concepto”, y una de esas ideas que funcionan muy bien y alcanzan una buena taquilla a partir de un costo realmente ínfimo. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Un filme más cercano a Chéjov o a Kafka que a cualquier cinta promedio de Hollywood. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

El filme es un llamativo trabajo de guión que con sus varios puntos de quiebre va mostrando, poco a poco, un laberinto que no es el laberinto del que Asger Holm y los espectadores creían sacar a la pobre Iben y su desesperada llamada. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series