Rex Reed (The New York Observer)Nota: 10

Es una triste y desgarradora historia que te mantiene clavado a la butaca durante sus 114 minutos de metraje

Ver crítica completa
Dave Calhoun (Time Out)Nota: 10

No necesitas los poderes de Turing para entender lo que esta enérgica y respetable 'The Imitation Game' tiene que ofrecer (...) Afortunadamente, todo esto está ampliado por una atronadora interpretación de Cumberbach

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

La principal fuerza de la película es Cumberbatch, un gran actor cuyo talento brilla aquí en sus cotas más altas. Es una actuación explosiva, emocionalmente compleja.

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 8

Una película apasionante y conmovedora que cuenta con una destacada interpretación de Benedict Cumberbatch, digna de Oscar

Ver crítica completa
Dan Jolin (Empire)Nota: 8

Un thriller soberbio y un digno biopic de un héroe real (...) un impresionante debut del guionista Graham Moore y uno de los puntos álgidos de la carrera de Benedict Cumberbatch en la gran pantalla

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)Nota: 8

La película es entretenida (...) Cumberbatch y sus colegas de pantalla (...) trascienden la calidad superficial del guión.

Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 8

La película no habla del enigma que es el ser humano: habla de cómo este se ve obligado a cifrar sus sentimientos y personalidad como defensa ante el poder

Ver crítica completa
Martha Elena Violante (Cine Premiere)Nota: 8

'El código Enigma' es una película que, aunque cumple con los clichés de las biopics que van por el Oscar, es altamente recomendable.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

Puede que 'El Código Enigma' no sea una película extraordinaria (...), pero si no estuviese en la carrera fuerte por el Oscar la apreciaríamos como una muy digna y convincente película.

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

El principal problema es que tiene una historia demasiado amplia que contar. (...) esplendoroso segmento central (...) Mención extraordinaria para el trabajo de Cumberbatch

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Es demasiado reacia a sumergirse en el quid de la cuestión (...) Pero por encima de todo está Cumberbatch, cuyo carisma (...) y talento a la hora de mostrar una mente que nunca descansa (... ) ayuda a crear un retrato totalmente creíble del genio en el trabajo. 

Ver crítica completa
Scott Foundas (Variety)

Un pretencioso biopic británico sobre el prodigioso matemático (...) Alan Turing, servido con un buen gusto tan infalible (...) que cada tragedia personal y cada triunfo profesional llega justo a tiempo y sin siquiera un pelo fuera de lugar. 

Ver crítica completa
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal)

Es una historia maravillosa sobre ciencia y humanidad, con una gran interpretación de Benedict Cumberbatch, además de ser cine de primer nivel 

Ver crítica completa
Anthony Lane (The New Yorker)

Turing sobrevivirá a su película con su enigma intacto, pero la película en sí misma es lo opuesto a lo enigmático y Cumberbatch merece más 

Ver crítica completa
Lou Lumenick (New York Post)

'The Imitation Game' encuadra con eficiencia la vida de éxitos y tragedias del hombre considerado como padre de la informática moderna (...) un triunfo para Cumberbatch 

Ver crítica completa
Rodrigo Perez (IndieWire)

Irregular, pero aún así en ocasiones relevante, la película, por supuesto, nos recuerda no sólo el daño a largo plazo de los secretos y las mentiras, sino también el doloroso sufrimiento personal de Alan Turing. 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

'The Imitation Game' es una película bastante convencional sobre un hombre profundamente inusual. Esto no es del todo malo. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Piel suntuosa y algunos tópicos. (...) No se puede decir que la película sea original ni tampoco todo lo contrario. Funciona. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

La película tiene poco de enigmática, pero forma un andamiaje dramático perfecto. Algo nada fácil de conseguir, pero tampoco brillante. Y Turing, siempre arriesgado, merecía más audacia y menos fórmula. 

Ver crítica completa
Fernando López (Diario La Nación)

La elegante puesta en escena del realizador tiene en Benedict Cumberbatch más que un puntal decisivo. Gracias a su trabajo, de una riqueza de matices y una fuerza interior que descartan cualquier exhibicionismo. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Las tensiones que se van originando y encimando, (...) situaciones que Tyldum va aprovechando para erigir un relato entretenido, siempre convincente. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

[The Imitation Game] se las arregla para recorrer todo el espectro de lo convencional. (...) Al final de 'The Imitation Game', los abundantes letreros aclaran datos que hubieran merecido ser abordados por la narrativa. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero)

Una ficción reivindicadora casi hagiográfica en torno a un mártir homosexual, una insólita e insólita víctima de la homofobia establecida y oficial, un cruel caso ignorado incluso por el mundo gay actual. (...) Elogio a la locura y encomio de la Diferencia. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Será para no herir susceptibilidades o por quedarse en la línea de lo políticamente correcto, pero esa forma de escribir una vida extraordinaria nos deja con muchas más preguntas que respuestas. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

El código que hace funcionar esta cinta es la portentosa interpretación de Cumberbatch, quien se ve rodeado de una buena ambientación, elegancia visual, ritmo y políticamente correcta. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

La historia del matemático inglés que logró descifrar el código con el que se comunicaban los nazis se muestra aquí con tantas licencias dramáticas que termina en la fantasía. El film consigue mantener el balance positivo, sobre todo gracias a un elenco extraordinario. 

Ver crítica completa
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino)

El film sobre parte de la historia de Alan Turing es la versión que los estadounidenses quieren ver de aquel inglés que inventó un aparato de desencriptación y sufrió el rechazo de una sociedad conservadora que aún perdura. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Desde un inicio la cinta anuncia estar basada en hechos reales, pero su interpretación de los mismos es caprichosa y atenta a un imperativo de entretenimiento. 

Ver crítica completa
Diego Muñoz (Diario El Mercurio)

La sed de premios y prestigio es tangible y molestará a los más quisquillosos, pero hay suficiente carne como para dejarlos a todos contentos. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Tiene una ejecución eficiente, pero unos supuestos extraños y ligeramente velados, como si no dijera lo que exactamente pretende decir. Y es en esos supuestos donde están todas sus debilidades y sus momentos más flojos. 

Ver crítica completa
Mauricio Reina (Diario El Tiempo)

La narración es completamente predecible y ninguno de sus giros argumentales sorprende. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Además del guión -que más que una trama es un mecanismo y que se destaca por tener buenos momentos de humor sin perjuicio de su historia “seria”- 'Código Enigma' es digna de sus nominaciones al Óscar gracias a la sensacional interpretación de Benedict Cumberbatch. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Más allá de sus méritos, el director Morten Tyldum parece obstinado en construir una de esas películas hechas para el Oscar (...). Un biopic de fórmula (...) en el que todo parece perfectamente calculado, especialmente un remate final en el que se concentra todo el peso emocional. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

La vida de Alan Turing, el matemático genial que inventó la computación y venció a los nazis, es tan extraordinaria que es una verdadera hazaña hacer una película mediocre con ella. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La historia de la vida de Turing que EL CODIGO ENIGMA elige contar es lo suficientemente fascinante y rica en matices dramáticos como para que la película(...) sea por momentos atrapante. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Una historia interesante, bien actuada y bien hilvanada desde el comienzo mismo. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series