Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 7 |
Su intención nunca fue hacer una ácida sátira política –y aun así hay detalles de oro (...) Quedémonos con el punto fuerte: Franco –con elasticidad facial digna de Jim Carrey– y su archienemigo |
|
Ver crítica completa |

|
Jordan Hoffman (The Guardian) | Nota: 6 |
Tanto Rogen como Franco -que tienen una química maravillosa y exudan buen rollo- continúan perfeccionándose a sí mismos en esta película muy entretenida y muy imbécil |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 6 |
Es estúpida. Es de mal gusto. Es imposible. Sé todo eso. Pero vale la pena luchar por el instinto de Rogen de intentar cualquier cosa para hacernos reír y meterle caña a los capullos dictatoriales. |
|
Ver crítica completa |
Joe Neumaier (New York Daily News) | Nota: 6 |
En su tercera película juntos, Franco y Rogen tienen un parloteo estupendo y una capa de afecto subyacente. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 6 |
De entrada, pide a gritos nuestra solidaridad por su libertad expresiva. Otra cosa son sus valores cinematográficos, notablemente descompensados en un filme que va de lo mejor (o casi) a lo peor (o casi también). |
|
Ver crítica completa |
Álex Montoya (Fotogramas) | Nota: 6 |
Una gamberrada inofensiva, más simpática que agresiva (...) Pero la innegable vis cómica de su pareja protagonista consigue su misión y arranca carcajadas sin más exigencias |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 6 |
Goldberg y Rogen crean un estilo que puede desgastarse muy rápido y que tiende a prestarse a la imitación: el uso de la cultura pop como vehículo de los chistes más fuertes de la trama. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 5 |
Considerando el caos y la controversia que está sufriendo Sony Pictures a causa de ella, 'The Interview' no está a la altura del hype (...) una agitada comedia que se vuelve más aburrida cada minuto |
|
Ver crítica completa |
Sara Stewart (New York Post) | Nota: 5 |
Odio decirlo, pero esta película no es ni la mitad de la sátira que podría haber sido. |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
La película no llega a la altura que se le supone. Lo peor de ella es que es chabacana en extremo, la sátira es torpe y chapucera (...) la trama es enérgica y divertida a ratos |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
Una supuesta sátira que resulta tan divertida como la escasez de alimentos comunista (...) el resultado final es sorprentemente amable |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
'The Interview' es más o menos lo que todos pensaban que sería antes de que empezara todo el problema: una farsa torpe, enérgica, traviesa e inestable no propulsada por unas ideas políticas concretas, sino por el habitual espectáculo de macho sexual, emocional y la confusión existencial. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Como sátira política, 'The Interview' tiene el mismo promedio de aciertos cómicos que un sketch mediocre del Saturday Night Live |
|
Ver crítica completa |
Joe McGovern (Entertainment Weekly) | |
Aunque la idea (...) es obscenamente divertida, Franco, inesperadamente, no consigue ir a ninguna parte con ella |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Con esporádica gracia, situaciones demasiado alargadas en el tiempo y excesivos recursos hacia la escatología. (...) Una película para ver y olvidar, si no se hubiera acabado mezclando con un concepto tan enorme como la libertad de expresión |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
La premisa es francamente muy atractiva, y bien desarrollada con sentido del humor de otra índole, hubiera resultado divertida, (...) pero, insisto, los recursos en el guión para burlarse del país asiático son verdaderamente lamentables. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
La película tiene una primera mitad relativamente entretenida y graciosa, pero cuando intenta volverse, a la vez, más política(...) y caótica, la gracia empieza a perderse y cuesta llegar a los 112 minutos. |
|
Ver crítica completa |