Jordan Hoffman (The Guardian)Nota: 10

Es una oportunidad para ver una de las mejores actuaciones de Maggie Gyllenhaal (...) Probablemente sea la única película sobre poesía cuyo final es tan tenso como el de un thriller

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 8

Este 'remake' del filme israelí homónimo es casi tan fascinante como su modelo (...) resulta perturbadora por la tensión que acumula

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 8

Una Gyllenhaal que maneja a la perfección las aristas del personaje y las expectativas del espectador

Ver crítica completa
Tomris Laffly (rogerebert.com)Nota: 8

Gyllenhall plasma la extraña naturaleza psicológica de su personaje con una profundidad sorprendente a través de los detalles más sutiles

Ver crítica completa
Susana Guzmán de la O (Cine Premiere)Nota: 8

Colangelo, (...) invita a la reflexión sobre el papel del artista en un mundo repleto de personas distraídas con personajes complejos, simbología en su estética y una interpretación extraordinaria de Maggie Gyllenhaal.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 7

Es difícil no extrañarse con su argumento (...) Pero Gyllenhaal es una hechicera convertida en actriz que justifica por sí misma atravesar los senderos de luz y oscuridad que transita la película

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

La poesía, el arte, lo trascendental, se ve aquí, en el desconcertante trayecto que recorre la profesora, como una contraportada de lo familiar

Ver crítica completa
Blai Morell (Fotogramas)Nota: 6

Descomunal trabajo de Maggie Gyllenhaal (...) Un film que provoca una perturbadora incomodidad, pero que no deja de ser eso: un remake

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Llena de complejidad psicológica y humor engañoso, es un buen estudio de personajes que tiene giros sorprendentes 

Ver crítica completa
Dennis Harvey (Variety)

[Colangelo] ha creado un drama interesante, aunque algo lento (...) La falta de resolución real en términos de revelación psicológica deja a la película con el vaso medio vacío 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Aunque el trabajo de Gyllenhaal debería ser suficiente para satisfacer a los que se preguntan por qué es necesaria esta versión de la película, Colangelo hace buen uso del nuevo contexto americano. 

Ver crítica completa
Brian Tallerico (rogerebert.com)

No hay nada falso en lo que Gyllenhaal hace en la película. Nos recuerda lo buena que puede ser con el material adecuado 

Ver crítica completa
Emily Yoshida (Vulture)

No me gustaría pasar tiempo con ella, pero sus ganas de cumplir un sueño íntimo es desarrollado con sensibilidad por Colangelo y Gyllenhaal 

Ver crítica completa
Gregory Ellwood (The Playlist)

Constantemente da la sensación de que a la adaptación de Colangelo le falta algo (...) La decisión más inteligente de Colangelo y Gyllenhall es no exagerar la fijación de Lisa. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Maggie Gyllenhaal hace una interpretación espléndidamente enigmática (...) Colangelo hace que el desarrollo sea comedido 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Su tono y sensibilidad delatan más un verdadero trabajo de amor que un impersonal encargo (...) Colangelo sustituye los intrincados planos en continuidad de Lapid por cuidadosos juegos de foco bajo una fotografía opresiva en espacios claustrofóbicos. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Si bien no está a la altura de la original, le aporta una interesante sensibilidad femenina. 

Ver crítica completa
Felipe González (Diario El Espectador)

Un afortunado remake. (...) traslada ingeniosamente el original israelí a Nueva York, aun cuando al hacerlo lo reduzca y traicione (...). Esta película es más mundana, lo que acaso sea una evidencia de la diferencia que hay entre una cultura y otra. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series