Alan Zilberman (The Washington Post) | Nota: 8 |
McCarthy crea una situación envolvente que lleva a una conclusión devastadora (...) Los puntos fuertes del director son su paciencia y su uso evocador de la luz, la sombra y el espacio |
|
Ver crítica completa |
Joe Lipsett (Bloody Disgusting) | Nota: 6 |
No está mal. Es demasiado obvia y simple, pero servirá para hacer felices a los aficionados del género |
|
Ver crítica completa |
Santiago Alverú (Cinemanía) | Nota: 6 |
Taylor Schiling interpreta con convincente desasosiego a una madre demasiado segura de que el amor lo cura todo (...) Terrorífica y desaconsejada para padres primerizos |
|
Ver crítica completa |
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 6 |
Modélico producto de género, repleto de agradables influencias, argumentales y estilísticas (...) Una maternal disyuntiva sangrienta resuelta con ese cíclico guiño al Mal que toda buena película de miedo sabe dar |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 5 |
Tiene demasiados lugares comunes, apela demasiado al susto producto de amplificar el sonido o montar alguna imagen rápida. (...) Una pena, porque el tema siempre es prometedor y no falta algún acierto en la puesta en escena. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
Una narración lineal donde priman la angustia y el miedo de la madre a su hijo muy deseado. |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
McCarthy en 'The Prodigy' parece haber sucumbido a un enfoque más comercial y una fórmula dentro de los parámetros más convencionales del cine de terror. |
|
Ver crítica completa |
Javier Pérez (Cine Premiere) | Nota: 4 |
Una película de terror poco satisfactoria que evidencia que al director Nicholas McCarthy le hace falta trascender las convenciones para lograr una exitosa mezcla de géneros. |
|
Ver crítica completa |
Courtney Howard (Variety) | |
Aunque carece de un nivel de tensión absorbente y que nos deje pegados al asiento, el tono que McCarthy le imprime a la película hace que sea inquietante de principio a fin. |
|
Ver crítica completa |
Justin Lowe (The Hollywood Reporter) | |
No es precisamente una película prodigiosa... (...) Su mayor pecado no consiste tanto en no ser nada original como en ser incapaz de llamar nuestra atención, lo que garantiza que nos aburramos pronto de ella |
|
Ver crítica completa |
William Bibbiani (The Wrap) | |
Deja entrever tan pronto el secreto que esconde, ofrece tan pocos giros de guion, que pierde rápidamente la fuerza y agota todo su material en un abrir y cerrar de ojos. |
|
Ver crítica completa |
Kate Erbland (IndieWire) | |
Se mueve en algunos territorios inesperados (y espantosos) (...) Ofrece un sinfín de sustos que, en la mayor parte de los casos, acaban derivando en giros de guion que realmente nos sorprenden |
|
Ver crítica completa |
Jeannette Catsoulis (The New York Times) | |
Los sustos ocasionales no son suficiente para esconder una trama poco elaborada, un ritmo problemático y un misterio que se resuelve de forma ambigua |
|
Ver crítica completa |
Jesse Hassenger (AV Club) | |
McCarthy parece tener la fórmula para revitalizar el género, pero a medio camino se cansa y deja de esforzarse. En otras palabras: es un producto muy por debajo de lo que podría haber sido. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
McCarthy hace una película siniestra, madura y bien ejecutada: no defrauda; corona con ello su constancia en el género. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Cae en cierta obviedad y es poco arriesgada; ofrece atmósferas inquietantes, algunos sustos que harán las delicias de los fans, y una pequeña variante en el tema que le otorga cierta frescura y le hace hasta interesante. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Además de apariciones sorpresivas y algún clisé, entretiene y asusta en muy buena ley. |
|
Ver crítica completa |
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación) | |
Transita un terreno conocido, pero lo hace con la solvencia necesaria para sumergirnos en el terrorífico camino de lo esperado. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Se trata de otro cuento de terror producido en la cadena de montaje, con profesionalidad pero escaso ingenio. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Aunque por momentos no puede dejar de caer en el cliché, el balance final la coloca sobre la media de las recurrentes historias de posesiones y entes diabólicos. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
La excelente actuación del niño Jackson Robert Scott (...) es uno de los puntos fuertes de 'Maligno', ya que su personaje hace honor al título. Por lo demás , todo está razonablemente bien filmado y no faltan las intensas secuencias de terror. |
|
Ver crítica completa |