Matthew Turner (View London) | Nota: 8 |
Atractivo thriller con una tensión para morderse las uñas, una premisa interesante, un guión sólido y magníficas interpretaciones de un reparto excelente |
|
Ver crítica completa |

|
Pere Vall (Fotogramas) | Nota: 8 |
Todo es contención, narración, sobriedad. E ideas. (...) esta película es, en apariencia, una historia de terror, pero es aderezada con otros géneros y muchos atractivos. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Camarillo (Cine Premiere) | Nota: 7 |
La película cumple igualmente en construir el suspenso que la situación requiere, y lo cierto es que la anécdota logra que el espectador se cuestione el qué haría de encontrarse en una situación similar. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 5 |
DeMonaco muestra una mano segura a la hora de crear tensión. Lástima que la película se convierta en una serie de clichés de las intrusiones en casas |
|
Ver crítica completa |
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia) | Nota: 2 |
Pocas veces una propuesta tan sugerente ha sido tan desaprovechada (...) Con unos personajes mal dibujados, 'The purge' se queda en mera promesa |
|
Ver crítica completa |
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 2 |
Consigue aunar lo disparatado y lo previsible (...) consigue que todos los personajes nos parezcan unos tarados |
|
Ver crítica completa |
Mike McCahill (The Guardian) | |
La película no desarrolla su única buena idea, más bien tropieza con ella en la oscuridad durante 85 minutos, estrellándose ruidosamente contra los muebles |
|
Ver crítica completa |
Philip French (The Guardian) | |
La tensión está bien sostenida y la película es un efectivo y predecible cruce entre 'Asalto al distrito 13' (...) y 'Funny Games' |
|
Ver crítica completa |
Leslie Felperin (Variety) | |
Los sustos ruidosos y la previsibilidad hacen la película algo aburrida (...) Lo mejor es que la película tiene momentos que recuerdan ficciones distópicas de tono elevado |
|
Ver crítica completa |
Neil Young (The Hollywood Reporter) | |
Lo que debería ser un frío ejercicio de claustrofobia y tensión mareante se convierte, en manos del guionista/director James DeMonaco, en un débil compendio de tácticas para dar miedo que resultan demasiado familiares |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
El mensaje se pone más y más ruidoso, más y más crudo, lo cual es una lástima porque el Sr. DeMonaco sabe cómo establecer el escenario |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Una propuesta mucho más previsible y rutinaria de lo que su planteamiento promete (...) Hay algunas imágenes poderosas (...) pero todo acaba funcionando como un mecanismo preprogramado |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
No se trata de una propuesta del todo desdeñable, pero también es cierto que deja una sensación frustrante. Muchas buenas ideas poco desarrolladas y aprovechadas. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Parte con una idea poderosa, pero en su desenlace pierde energía, discurso y presencia. Se hace demasiado liviana y se queda con los tiroteos, las peleas sangrientas y los golpes de efecto. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Una película rápida y volátil que no profundiza mucho en los interesantes temas que propone, pero que cumple en cuanto a las balaceras, persecuciones y machetazos se refiere. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Un film fuerte con momentos de terrible violencia y suspenso, que interesa por ser de los pocos en torno a la violencia que explota en las matanzas que sacuden frecuentemente a EE.UU. |
|
Ver crítica completa |