Arturo Magaña (Cine Premiere) | Nota: 8 |
Una cinta de grandes riesgos. Esta película (...) demuestra (..) que en México hay historias, talentos y, (...) las ganas de hacer un cine diferente e inteligente que merece ser visto por su público. |
|
Ver crítica completa |

|
Guy Lodge (Variety) | |
Deslumbrante e inquietante a partes iguales (...) Aunque Hofmann no ofrece una recompensa a la altura de la premisa, 'Tiempo compartido' es una travesura eléctrica e impresionante |
|
Ver crítica completa |
Frank Scheck (The Hollywood Reporter) | |
Visualmente elegante pero dramáticamente estática (...) A pesar de toda su pulcritud técnica y de unas actuaciones intensas y cautivadoras de sus protagonistas, 'Tiempo compartido' no coge fuerza dramática. |
|
Ver crítica completa |
Allan Hunter (Screendaily) | |
Presenta suficiente originalidad e intriga (...) Con una narración segura de sí misma, la película se desarrolla con una banda sonora cuidadosamente elaborada |
|
Ver crítica completa |
Nick Allen (rogerebert.com) | |
'Tiempo compartido' desarma todo lo que prometía, con un alcance que no está claro (...) Esta caída es muy decepcionante, ya que la elaboración y las actuaciones son sólidas |
|
Ver crítica completa |
Kyle Kohner (The Playlist) | |
Las imágenes que impregnan al mensaje polifacético de la película nunca resultan forzadas, por eso 'Tiempo compartido' es una obra cinematográfica tan estupenda. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Es precisamente esta claridad de objetivos y lecturas, que además tiene como otra conveniente herramienta al humor, lo que se convierte en la principal virtud de este juego de aparente irrealidad llamado 'Tiempo compartido'. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
El filme de Hofmann (...) tiene como elementos distintivos la tragicomedia y lo bizarro, dos registros que el joven cineasta maneja con una destreza sorprendente. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Si bien el estilo cinematográfico del director es contundente, su impecable manejo de la forma no logra un clímax inquietante que compense la falta de desarrollo dramático. Nos queda a deber. Poco, pero nos queda a deber. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
La mayor virtud de 'Tiempo compartido' es su tono, su renuencia a abandonarse a la sátira y a ceder por completo a la fantasía surreal. |
|
Ver crítica completa |
Anaid Ramírez (Empire México) | |
Con una producción visiblemente más ambiciosa que 'Halley', Hofmann contrasta lo artificial de un resort con la respuesta de la natura humana y, por otro lado, la perfección de la estructura con el derrumbe de lo interior. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Sebastián Hofmann mantiene un rigor implacable en el registro y montaje de imágenes, creando atmósferas pesadillescas y surreales que atacan con precisión la idea del éxito como n máximo en la vida. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Película inquietante y atmosférica 8...) termina siendo un retrato que captura tanto las inseguridades masculinas como el horror que puede ser para la gente, (...) pasarla rodeada de desconocidos |
|
Ver crítica completa |