Lluís Bonet Mojica (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Fisher Stevens convierte en irónica y jocosa comedia diversos elementos característicos del cine mafioso, con la ayuda de un privilegiado terceto de actores

Ver crítica completa
Roger Ebert (rogerebert.com)Nota: 9

A veces el casting lo es todo. (...) Leo los nombres de Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin, y ya no me importa de alguna manera de qué va la película - aunque no hace daño el hecho de que trate sobre crímenes

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 6

Algunos actores no necesitan material de primera. Sólo el placer de su compañía es suficiente. Así Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin convierten la insustancial 'Tipos legales' en un entretenimiento sólido

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

No hay en «Tipos legales» grandes primicias ni originalidades, aunque resulta ocurrente la idea de conciliar las puñetas de la mafia y de la vejez, y enfrentar esos peligros con nobleza, valor, estoicismo y sentido de un humor tan pasado de moda como cínico y eficaz

Ver crítica completa
Jaime Azrad (Cine Premiere)Nota: 6

El guión, la dirección y las actuaciones se combinan atinadamente en algunos momentos de la cinta; las referencias al ayer y a cómo las reglas han cambiado son muy disfrutables cuando se juntan con la simbólica y sombría fotografía de la cinta.

Ver crítica completa
Mariló García (Cinemanía)Nota: 5

Arriesgada propuesta entre la sorpresa y la verguenza ajena

Ver crítica completa
Elizabeth Weitzman (New York Daily News)Nota: 4

El guión está desnutrido, los personajes secundarios pobremente concebidos, incluyendo una horriblemente mal elegida Lucy Punchy, Val es cada vez más difícil de soportar, pero cuando la película termina, ya quería ver a Walken de nuevo

Ver crítica completa
Scott Bowles (USA Today)Nota: 4

Hacía mucho tiempo que una película no desperdiciaba tanto talento como 'Tipos legales', una película que pretende ser una veterana versión de 'Uno de los nuestros' pero cuya ejecución es un fracaso

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)Nota: 3

Dolorosa, deforme y un poco vulgar. (...) guión trillado, sin gracia y artificioso.

Ver crítica completa
Michael Phillips (Chicago Tribune)Nota: 3

Arkin, en particular, apenas puede ocultar su falta de entusiasmo por el material. Algunas de las miradas que lanza a sus compañeros de reparto parecen contener algún tipo de código secreto, descifrado como: 'Bueno, al menos yo estoy en 'Argo''

Ver crítica completa
Alissa Simon (Variety)

Virando entre la comedia de colegas y el thriller de acción, 'Stand Up Guys' es una comedia geriátrica ligeramente grosera y modestamente entretenida 

Ver crítica completa
Betsy Sharkey (Los Angeles Times)

A pesar de algunos aprietos -y la inevitable broma sobre la Viagra- la película es inteligente en la manera de enfrentar el alto coste de las conexiones mafiosas y el coste aún mayor de la vejez 

Ver crítica completa
Stephen Holden (The New York Times)

La mayor parte del moderado placer [de ver la película] reside en la forma en que los expertos actores interactúan entre sí y en cómo aportan a sus superficiales personajes más profundidad de la que cualquier realizador podría esperar 

Ver crítica completa
Joe Morgenstern (The Wall Street Journal)

Se pasa en chistes sobre Viagra y escenas de casas de putas, y se queda corta en la plausibilidad 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

La película cae en ocasiones en tópicos chuscos de la comedia geriátrica, pero logra mantener un razonable equilibrio entre su manejo del humor negro y las complicidades de la comedia de viejos camaradas reunidos 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

¿Un «Space Cowboys» fortalecido por una sobredosis de Viagra? ¿Un mal episodio de «Los Soprano» para gerontófilos aficionados? Es difícil entender la existencia de esta película (...) una fiesta funeraria que sólo demuestra lo mal que envejecen algunos mitos 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Lejos de los personajes importantes, de las películas prestigiosas que han hecho muchas veces en sus largas carreras, aquí Pacino y Walken deben apelar al humor simple y efectivo para redondear una comedia liviana y en varios pasajes bastante eficaz. 

Ver crítica completa
Miguel Frías (Diario Clarín)

Parte de una idea divertida (...) Una pena que el guión sea tan chato, carente -salvo en unas pocas de secuencias- de ingenio, adocenado. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

El argumento es muy gastado y Stevens no arriesga nada como director, (...) es la muestra de que ni con talentos del tamaño de estos tres actores se puede hacer algo bueno cuando no hay una historia con sustancia que contar. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

La razón de ser de la comedia geriátrica tal vez sea, en verdad, el simple y bello placer de volver a ver en escena a esos tipos tan queridos. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Un film inofensivo, con una historia débil que apenas se sostiene por las actuaciones, algunos chistes y los momentos autoparódicos. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Usar comedia está bien, no es pecado, todo lo contrario, como género es de los más difíciles. Pero dejar en la zona liviandad talentos como estos puede que sí sea un pecado. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Un tanto lenta en el comienzo, pero que se rehabilita y entretiene a medida que avanza en su desarrollo, es un filme que trae el recuerdo de viejas películas de gángsters, en las que la acción era lo principal. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

Esta es una película íntima, de guión notable y muy buena música. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

El argumento sigue dando revelación tras revelación, transformando lo que parece una comedia policial ordinaria con gangsters fisurados en una extraordinaria película existencialista. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series