Claudia Puig (USA Today) | Nota: 6 |
Todos están bien (...) la soporta la esmerada interpretación de Robert de Niro (...) Pero es una película almibarada y pesimista. |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 6 |
Hay muchas cosas que De Niro hace mejor que cualquier persona viva, pero interpretar a un tipo simpático no es una de ellas |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 6 |
Una película tierna, un poco empalagosa, pero con momentos interesantes (...) Dicho esto, podría y debería haber sido mucho mejor |
|
Ver crítica completa |
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 6 |
Sorpresa más que agradable (...) un registro mucho más deudor de la introspección indie que del melodrama paternofilial con factura televisiva. (...) un excelente Robert De Niro lejos de la payasada o el histrión |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Buenos actores y pocos hallazgos. |
|
Ver crítica completa |
Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 2 |
Jones, en su ansioso afán por conmover a los espectadores y arrancarles alguna lagrimita, cae en el rídiculo secuencia tras secuencia (...) las estrellas del reparto parece que están en el proyecto para hacer caja. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Las únicas escenas creíbles de una película con un miedo patológico a ser una decepción son las de Mr. Rockwell. En todo lo demás 'Todos están bien' es falsa hasta la médula. |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Ofrece observaciones sinceras (...) pero este remake de 'Stanno Tutti Bene' acaba siendo demasiado facilón como para ser verdaderamente revelador. |
|
Ver crítica completa |
Kirk Honeycutt (The Hollywood Reporter) | |
Hay pocas cosas buenas en ella. Un fracaso decepcionante para Kirk Jones (...) No tiene ni un ápice de autenticidad |
|
Ver crítica completa |
Andrew Barker (Variety) | |
Funciona gracias a la destreza de su elaboración. Pero aparte de un Robert De Niro atípicamente amanerado, apenas ofrece algo nuevo |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Recuerda sobremanera a 'A propósito de Schmidt', tanto en el ritmo como en la edad y el carácter solitario del protagonista (...) una obra notable que sólo se ve empequeñecida por la poca claridad con la que se describe el abandono de unos hijos demasiado ocupados |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
Una [película] que presiona los puntos sensibles del espectador hasta conseguir lo que quiere. Y las lágrimas conseguidas casi nunca se sienten merecidas. |
|
Ver crítica completa |
Marcelo Stiletano (Diario La Nación) | |
Remake tan edulcorada como innecesaria |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Más allá de fórmulas (...) dos factores ayudan a que el viaje se haga llevadero. El primero son las actuaciones, (...) El segundo, que como sucede en muchos periplos, resultan aquí más disfrutables las paradas y desvíos que la meta en sí. |
|
Ver crítica completa |