Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 8 |
La película entera no es otra cosa que clímax (...) Probablemente la mejor, y de alguna manera la más rara, de todas |
|
Ver crítica completa |

|
Michael Phillips (Chicago Tribune) | Nota: 4 |
Sin encanto (...) Por supuesto, no es buena (...) No tiene ritmo |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
La película consigue alargarse durante dos horas y media, de las cuales no es fácil enterarse, ni en un sentido ni en otro. No hay ninguna duda al respecto: ¿si le gustaron las anteriores, por qué no le va a gustar ésta? |
|
Ver crítica completa |
Rubén Romero (Cinemanía) | Nota: 4 |
Bay se ha dado cuenta de que su franquicia lo aguanta todo. Hasta hoy. (...) la entrega más infantil, es algo así como el Sr. Patata del cine contemporáneo (...) Pobre juguete roto a costa de Michael Bay. |
|
Ver crítica completa |
Ricardo Rosado (Fotogramas) | Nota: 4 |
Una sorprendente carrera contra la voluntad del espectador que, tras dos horas y media de planos de menos de un segundo, descubrirá que la cotidiana realidad de la calle es mucho más lenta de lo que recordaba |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 4 |
Michael Bay apuesta a aturdirnos con las imágenes creyendo que eso genera vértigo o contagia emoción. |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 4 |
Con todas estas historias ocurriendo al mismo tiempo, (...) cada momento se siente separado uno del otro, algunos de ellos no funcionan por sí solos, pero existen secuencias que prometían una película más fresca. |
|
Ver crítica completa |
Brian Tallerico (rogerebert.com) | Nota: 3 |
Hay tanto ruido incoherente que querrás golpear tu cabeza contra el asiento de delante para descansar (...) Fue una obligación contractual y un cheque |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 2 |
Hablamos del mismo infantilismo esteroideo de las cuatro películas anteriores (...) Dura 149 minutos, y cada uno de esos minutos es tan extenso como el reino de Carlomagno |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 2 |
El guion es una mezcolanza de episodios y personajes que se alarga mucho más allá de lo razonable para proporcionar pretexto a reiterativas escenas (...) El humor basado en algunos diálogos es igualmente infantiloide |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 2 |
Es suficientemente demencial como para que reírse de ella resulte entretenido un rato, pero aguantar sus dos horas y media se hace francamente difícil |
|
Ver crítica completa |
Lucas Moreno (Diario La Voz del Interior) | Nota: 2 |
Larga, estrepitosa, confusa, cada nueva entrega de esta saga desarma aún más el austero encanto de la original. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Tiene el sabor sexy de una distopía latente (...) Por primera vez, la forma caótica e hiperactiva y el contenido nihilista de metal aplastado parecen reforzarse el uno al otro. |
|
Ver crítica completa |
Frank Scheck (The Hollywood Reporter) | |
Cualquier persona capaz de explicar el casi incomprensible argumento merece un premio de algún tipo (...) Todo es un desastre sobrecargado |
|
Ver crítica completa |
Neil Genzlinger (The New York Times) | |
[Hopkins] aporta cierta dignidad bobalicona al conjunto que eleva a esta entrega por encima de sus compañeras recientes. La narración también ha evolucionado. |
|
Ver crítica completa |
Scott Mendelson (Forbes) | |
Aunque su aspecto es maravilloso y tiene algunos momentos de acción impresionantes, resulta extrañamente ordinaria y carece de gran parte de lo que hizo a la franquicia sobresalir |
|
Ver crítica completa |
Brian Truitt (USA Today) | |
Un maratón agotador de absoluto sinsentido (...) Son dos horas y media dolorosas donde el mayor problema no es la falta de argumento si no el exceso de ellos. |
|
Ver crítica completa |
Richard Brody (The New Yorker) | |
'Transformers: The Last Knight' ofrece más que ver y más sobresaltos que la mayoría de películas de autores con ambiciones y logros abiertamente artísticos. |
|
Ver crítica completa |
Ignatiy Vishnevetsky (AV Club) | |
No podría importarle menos el argumento (...) Apesta al tedio de los superricos (...) Termina con el mismo toque inane de todas las películas anteriores de 'Transformers' |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Atronadora orgía de ruido, destrucción y metales cromados que aquí llega a un consecuente, aunque agotador, límite. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
¿Quieren entretenimiento pochoclero? Lo tendrán, pero sólo durante los primeros 45 minutos. ¿Quieren una historia con sentido? Vayan a ver otra película. (...) la película se ríe de sí misma y hace bien: si hubiera abrazado el ridículo todo el tiempo, quizás el resultado habría sido mejor. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Si la primera película estrenada hace ya 10 años generaba algo de sorpresa y fascinación (...), ahora parece haber ingresado en una pendiente sin fondo. (...) ni la contratación de intérpretes de prestigio como Anthony Hopkins han salvado a la franquicia de su derrumbe. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Funciona como un muñeco a cuerda que a pesar de su desmesura sólo puede repetir una y otra vez el mismo patrón de acción., |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
La desidia del realizador por presentar una historia con cierta coherencia, nos obliga a pensar que este es un producto fílmico solo pensado para cumplir con la expectativa de facturación del Estudio (...) Esta entrega, (...) supera todos los niveles de excentricidad y megalomanía de su director. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
A medio camino, entre bostezos y minutos dedicados a honrar a Morfeo, pienso seriamente en que Michael Bay es un genio incomprendido, porque sólo una mente especial podría escribir, filmar, editar y producir tanta estupidez junta. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Un producto artificioso que descuida todo y sólo apuesta por los efectos especiales para impactar en la taquilla y llenarse los bolsillos, y que deja en claro que tendrá futuras entregas. Recomendable sólo para valientes dispuestos a soportar tres horas de incongruencias. |
|
Ver crítica completa |
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
Cuando todo parecía que la gracia sería su aliado, de nueva cuenta se recurre a peleas largas y llenas de artilugios innecesarios, llegando a ser cansina, además de algunos gags y accesorios que terminan siendo innecesarios. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Es la pulsión consumista del cine hecho en serie, como cualquier alimento de comida rápida, (...) El problema, es que puede parecer en un principio sabroso, pero el exceso daña el buen gusto y generalmente después de un par de horas de consumido, uno continúa con hambre. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Esta película es un síntoma de todo lo que está mal en la fórmula del cine comercial. |
|
Ver crítica completa |
Diego Muñoz (Diario El Mercurio) | |
Estamos ante dos horas y media de viñetas sin mucho sentido que se van apilando con incesantes explicaciones sin generar nada más que la ocasional admiración por la eficacia técnica, (...) Michael Bay está llevando demasiado lejos esto del cine chatarra. |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
Bay (...) no deja de ofrecer un espectáculo de deslumbrantes efectos especiales y vertiginosos tramos de acción, pese a las flaquezas del argumento. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Michael Bay decidió hacer algo distinto, (...) La película tiene mucha super acción robótica, por supuesto, pero el énfasis esta puesto en los matices. |
|
Ver crítica completa |