Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 10

Lúcida, conmovedora, arrebatada. Se diría que una obra maestra

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)Nota: 10

Tiene mucho más de lo que una teen movie necesita (...), y no le sobra nada, porque es perfecta.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

Una película audaz, brillante. (...) Esta historia sobre la madurez rebosa humor, angustia y un deslumbrante romance.

Ver crítica completa
Simon Abrams (rogerebert.com)Nota: 9

'My Golden Days' existe a la vez dentro y fuera del plano mental de sus personajes, un testamento a la capacidad de Desplechin para la sensibilidad imaginativa

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 9

La capacidad excepcional de Desplechin como narrador hace que sus torrentes de imágenes y diálogos siempre fluyan con espontaneidad, contagiando la naturalidad de los intérpretes

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 8

Autorreferencial, poético, entre la comedia y el drama, Desplechin es hoy el más cercano a Truffaut de los grandes directores franceses

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Desplechin maneja con un encanto, una sensibilidad y una diversidad de recursos narrativos y visuales (...) que convierten a 'Tres recuerdos de mi juventud' en una experiencia tan fascinante como disfrutable.

Ver crítica completa
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter)

Un romance nostálgico de la era pre-Internet (...) También es uno de los trabajos más sentidos y accesibles del director en años 

Ver crítica completa
Justin Chang (Variety)

Un drama sobre la adolescencia maravillosamente vivo (...) Desplechin atina perfectamente el momento en que la diversión termina y comienza la angustia, y es esa sensación de vulnerabilidad la que da a la película una fuerza emocional inesperada mientras avanza hasta su (...) epílogo. 

Ver crítica completa
Stephanie Zacharek (Time)

No es una película autobiográfica, pero tiene la intimidad resplandeciente de una 

Ver crítica completa
Horacio Bilbao (Diario Clarín)

Melancólico pero poderoso, el filme muestra ese salto a la adultez, el mundo del pasado y del presente visto desde las dos perspectivas. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Algo así como una autobiografía en donde los recuerdos de su vida sentimental se exponen con elegancia, sentimiento y un abanico de recurso narrativos para ofrecer una puesta fluida, inteligente y emotiva. 

Ver crítica completa
Alejandro Lingenti (Diario La Nación)

Remite inequívocamente al cine de Truffaut (...) Los recuerdos son la base, el punto de partida y la sustancia de esta nueva película de Arnaud Desplechin, uno de los cineastas más importantes de Francia en la actualidad. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Como el gran heredero de la nouvelle vague que es, Desplechin parece estar componiendo una película del Jacques Rivette de sus inicios. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Desplechin parte una vez más de sus recuerdos personales y de su educación sentimental, para terminar haciendo un film novelesco, en el sentido fabuloso, imaginario del término. 

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)

Un deleite vital (...) Lo más hermoso del filme de Desplechin pasa por el acopio vital y móvil de instantes en los que se adivina que en una decisión y una acción se pone en juego un posible destino. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Destaca la solidez del guión y dirección de Arnaud Desplechin, las buenas actuaciones de la pareja joven y una gran banda sonora. Una opción diferente y muy recomendable. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

La factura artística de Mis mejores días evoca el tono del cine de la Nueva Ola francesa, desde Jean Eustache (...) hasta el melancólico François Truffaut . (...) Desplechin cada vez mejor cronista de su propia generación desencantada. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una historia de amor adolescente, 'truffautiana' en tema pero más extravagante en su puesta en escena 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Realiza el prodigio de sorpresivos cambios de ritmo y tono que se tornan constantes en el filme y son verdaderas mudanzas del relato, enriqueciendo de manera arborescente su sentido pero nunca modificándolo 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Es fascinante. Su relato es fragmentado, confiriendo al film un ritmo ágil, alternando presente y pasado, avanzando y explicándose uno en función del otro, armando ese “puzzle” signado por un amor juvenil al que no hacen mella los años. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Esta cinta de Arnaud Desplechin es la más llevadera, menos enredada y menos larga (123 minutos) de las que se conocen por estos lares. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series