Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Quizás sea la mejor película del neorrealismo italiano - la más sencilla y sin recurrir al efecto o a la tensión para dejar claro su mensaje |
|
Ver crítica completa |
David Parkinson (Empire) | Nota: 8 |
Un banquete visual aunque algo exigente en su contenido narrativo |
|
Ver crítica completa |
Miguel Ángel Palomo (Diario El País) | |
Además de una obra clásica e imprescindible, es un filme entrañable y comprometido, de puesta en escena sencilla, austera y transparente... Un sentido homenaje a toda una generación marcada por una sociedad que aún curaba sus heridas de guerra |
|
Augusto M. Torres (Diccionario Espasa) | |
Gran película, la más dura y mejor de su famosa trilogía neorrealista, la que tiene mayores dificultades para hacer y la que logra menor repercusión nacional e internacional. |
|
Bosley Crowther (The New York Times) | |
Pura simplicidad y una honestidad y una compasión embriagadoras (...) [Una] película verdaderamente extraordinaria |
|
Ver crítica completa |
Budd Wilkins (Slant) | |
'Umberto D.' es una mezcla casi perfecta de observaciones sociales desplegadas sutilmente y drama íntimo con un toque decididamente humano. |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Es difícil pensar en un tributo más remarcable a la resistencia del espíritu humano que el de 'Umberto D.'. |
|
Ver crítica completa |
Marrit Ingman (Austin Chronicle) | |
Si el aspecto de la película es duro (...) es porque la vida es dura. Aunque también hay muchos momentos de incomparable belleza cinematográfica. |
|
Ver crítica completa |
(Time Out) | |
No se puede negar la compasión del director, ni la dignidad y la fuerza de la actuación de Carlo Battisti |
|
Ver crítica completa |