Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)Nota: 10

Aranoa despliega una dirección competente, que lleva la película de menos a más, ganando en cada escena. Una dirección urgente, la suya, desaliñada y vital.

Ver crítica completa
Glenn Kenny (rogerebert.com)Nota: 8

De Aranoa ofrece algunas viñetas verdaderamente auténticas

Ver crítica completa
José Manuel Cuéllar (Diario ABC)Nota: 8

Es un relato desgarrador y, como tal, Aranoa lo ha intentado suavizar con el humor (...) La película tiene más capas que una cebolla. (...) Una obra casi maestra.

Ver crítica completa
Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 7

Un relato de tono extraño, ni cómico a la manera Coen, ni dramático como sus anteriores películas. Una historia con diálogos que beben de Beckett, tan absurda como la misión liderada por Del Toro.

Ver crítica completa
Henry Barnes (The Guardian)Nota: 6

[Un] revoltijo de tonos bienintencionado, pero tambaleante, sobre la burocracia tragicómica de la postguerra (...) Su mayor problema es su inconsistencia

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 6

Confirma el talento de León para los diálogos naturalistas y llenos de vida y su sorprendente capacidad para encontrar oxigenantes notas humorísticas (...) funciona mejor en sus partes que en el todo

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Referenciando las comedias antibélicas que llegaron del movimiento contracultural como 'Catch 22' o 'M.A.S.H' (...) el humor de la película es demasiado modesto y los personajes no siempre generan la chispa que pretende su guion 

Ver crítica completa
Justin Chang (Variety)

A pesar de su aproximación contenida y modesta, su humor de personajes nunca encuentra el ritmo apropiado (...) La película tendría que sobreponerse a unos cuantos baches 

Ver crítica completa
Lee Marshall (Screendaily)

Es 'M.A.S.H.' en Bosnia (...) El director español Fernando León de Aranoa no logra ser tan irreverente como el imperecedero clásico de Altman, pero apunta algunos tiros afortunados a varios tabúes 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

No tiene una historia como tal, lo que no sería malo si hubiera algo más que música en los tramos soporíferos (...) Es una película de momentos y tiene algunos buenos 

Ver crítica completa
Robert Abele (Los Angeles Times)

Un viaje difuso y desafortunado por una serie de sentimientos antibélicos estándar. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Ni drama ni comedia; ni película de acción ni cinta con mensaje. Y es precisamente en su indefinición donde gana y a la vez pierde. (...) a ratos, se contrae víctima esta vez de su imprecisión. (...) Sea como sea, el resultado se antoja tan poderoso como revelador. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Está bien contada, pero le falta algo; huye del maniqueísmo, pero me resulta fría; dispone de muchos elementos y situaciones para conmover, pero la veo y la escucho distanciado. Es honrada, pero no brillante. 

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)

León de Aranoa sale airoso de la empresa de retratar la guerra desde una perspectiva pacifista (...) aunque sus personajes no acaban de cobrar vida (...) la música rompe el silencio en los momentos más inesperados, sin ton ni son 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Sus diálogos, afilados, humanistas y brillantes, acarician, conmueven, pero nunca destruyen. (...) León ha compuesto un relato en el que, sin una muerte en pantalla, sin un drama atroz, la guerra y sus destructoras consecuencias se infiltran a cada instante. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Su aspecto de western kawksiano (...) dejan adivinar que si León de Aranoa se hubiera dejado llevar por la sana autenticidad del cine clásico de género podría haber llegado a conclusiones mucho más estimulantes. 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Por un lado, peca de excesiva contención; por otro cae en el exceso. (...) cierta falta de intensidad (...) el humor al que recurre es tan fino que a menudo se olvida de serlo. 

Ver crítica completa
Carlos Reviriego (Diario El Mundo)

Algunas decisiones en esta película por lo demás sugerente y amable han empañado su resultado final (...) El verdadero conflicto de tono lo genera el tinglado musical (...) Benicio del Toro y Tim Robbins parecen trabajar en dos películas distintas 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series