Brian Tallerico (rogerebert.com) | Nota: 9 |
No sólo sales del cine habiendo experimentado un viaje emocionante, sino que sales con un subidón, la clase de subidón que sólo obtienes de las mejores películas de terror |
|
Ver crítica completa |

|
Britt Hayes (Screen Crush) | Nota: 8 |
Lo que empieza como una inteligente y efectiva historia simple de supervivencia posapocalíptica se convierte en un thriller que hará que te muerdas las uñas y se te encoja el pecho |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Los niveles de ansiedad que nos provoca en el proceso, y la empatía que logra hacernos sentir por los personajes, son justo el tipo de reacción que toda película de terror debería buscar. |
|
Ver crítica completa |
Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 8 |
Estimulante, preciosista en su capacidad de sobrecogernos, riguroso y sencillamente brillante ejercicio de estilo (...) siempre antepone el suspense y unos medidos golpes de efecto |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Se trata de una excelente carta de presentación de Krasinski como director (sus films previos no eran particularmente brillantes), (...) Se trata, en definitiva, de una de las primeras sorpresas del año llegadas desde el corazón de Hollywood. |
|
Ver crítica completa |
Irene Crespo (Cinemanía) | Nota: 7 |
Se le ven los trucos al guion, pero trucos que divierten y no evitan los sustos y la necesidad de gritar todo lo que no pueden gritar sus protagonistas. John Krasinski se estrena en el terror B silenciosamente. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Camarillo (Cine Premiere) | Nota: 7 |
Una película de terror en la que el desarrollo de los personajes, junto con el suspenso y la genuina tensión, la distinguen de buena parte de los ejemplares del género. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
El arranque es espectacular, de una intriga y una sugerencia muy poderosas (...) hay momentos de acoso, de amor, de parto, de presencia (...) comparables a los mejores momentos del mejor cine de terror |
|
Ver crítica completa |
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay) | Nota: 4 |
Krasinski (con una influencia cierta de M. Night Shyamalan) dirige todo con corrección aunque tomar algún riesgo, como hacen sus protagonistas, no le hubiera hecho nada mal. |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Hollywood Reporter) | |
Un éxito emocionante, genuinamente escalofriante. (...) Un thriller terrorífico con un corazón sorprendentemente cálido. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
'A Quiet Place' muestra cómo se puede moldear un género de manera original. Técnicamente pulcra y conseguida, con algunos momentos vívidos y escalofriantes. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
Utilizando la fisicalidad de un reparto que puedes contar con los dedos de una mano, la película mantiene un terror minimalista, cada paso o movimiento repentino con el potencial de provocar una muerte inmediata. |
|
Ver crítica completa |
Joanna Robinson (Vanity Fair) | |
La película consigue elevarse por encima de su a veces desaliñada premisa gracias al apego de la audiencia a esta pequeña unidad familiar (...) 'A Quiet Place' tiene mucho más que decir sobre sus humanos que sobre sus monstruos. |
|
Ver crítica completa |
Angie Han (Mashable) | |
Una versión en largometraje de esa escena de todas las películas de terror en la que el protagonista va por un pasillo oscuro hacia algo desconocido y el espectador aprieta los dientes con una mezcla de entusiasmo y pavor. |
|
Ver crítica completa |
Alex McLevy (AV Club) | |
Una agradable y entretenida película de monstruos. Te deja con ganas de más. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Proyecto que Krasinski y Blunt parecen asumir como aparatoso –y escalofriante- sucedáneo de película familiar. (...) joya sostenida sobre dos transparentes pilares: la puesta en escena y el diseño de sonido. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
El resultado es amedrentador. (...) Vayan a ver 'Un lugar en silencio' si les gusta el thriller, si les encanta pegarse unos buenos sustos. Bah, si les gusta el cine. |
|
Ver crítica completa |
María Fernanda Mugica (Diario La Nación) | |
Además de personajes bien formados, el director construye una escalada de tensión que se torna insoportable. (...) es un potente film de terror. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Se convierte lisa y llanamente en un film experimental, en tanto desafía la convención universalmente aceptada de que las películas emitan sonidos. (...) Osado, Krasinski inaugura así un género hasta el momento impensable, el film experimental de monstruos. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es un sorprendente y muy efectivo relato de suspenso/terror que recuerda a los mejores filmes de M. Night Shyamalan. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Krasinski se revela como un buen director de actores y va acorralando al espectador con personajes comunes insertados en una situación atípica. (...) Si te gusta el buen cine de terror, no te la pierdas. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Un filme que mantiene al espectador siempre al límite (...) es sin duda uno de los mejores estrenos de la temporada que no se debe perder. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Siendo la edición sonora uno de los ejes técnicos del cine de horror, el hecho de que una cinta trabaje este elemento con ingenio habla de un director que ha estudiado las tradiciones del cine y sabe darles un giro. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Estamos ante un ejercicio fílmico efectivo que entrega atmósferas envolventes, que juega bien con los lineamientos básicos para generar el miedo e incluso posee la identidad necesaria para ser el punto de partida de un concepto por demás atractivo. |
|
Ver crítica completa |
Daniel Krauze (Diario El Financiero) | |
Como proveedora de sustos la película de Krasinski es una máquina efectivísima desde el arranque hasta el final, aun cuando opta por mostrar demasiado a sus criaturas y demasiado poco del horror que dejan a su paso. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
Entregando atmósferas ominosas, un relato bien armado y en general una película que juega con las posibilidades narrativas de un género que usualmente se limita al susto facilón. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Ojalá hubiera más cine comercial como 'Un lugar en silencio', que saca adelante con lujo de detalles técnicos su premisa. (...) es una película de género perfecta. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
El novedoso tratamiento sonoro ya descrito adolece de floja dirección de actores con perfiles débiles en términos psicológicos. |
|
Ver crítica completa |
Felipe González (Diario El Espectador) | |
Es un entretenido y predecible filme que varía sobre una premisa sin atreverse a romper con el esquema que utiliza. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
Con una premisa simple –nunca hacer ruido para poder sobrevivir- logra un relato de gran tensión e impacto. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Es un deleite una película donde lo poco que se dice es importante, que no cae en reiteraciones innecesarias, que obliga al espectador a estar atento a todo lo que ocurre y se oye en pantalla, a ser casi un activo participante. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Krasinski hace del horror una experiencia conmovedora, en carne viva. Un drama esencial e imprescindible. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Los temibles monstruos de este sólido film de terror son el tipo de bicho que con cada aparición harán que el espectador salte del susto. |
|
Ver crítica completa |
Rodrigo Ayala Bluske (Diario El País Bolivia) | |
Se trata de una cinta impecable desde el punto de vista narrativo, que tiene la virtud de rehuir los principales vicios de este género en sus expresiones más recientes. |
|
Ver crítica completa |