Mick LaSalle (SFGATE) | |
En la larga historia de películas malas sobre enfermedades malas, 'A Little Bit of Heaven' puede que sea la peor. |
|
Ver crítica completa |

|
Peter Travers (Rolling Stone) | |
Babeante, tonta y lacrimógena |
|
Ver crítica completa |
Lou Lumenick (New York Post) | |
Con la pésima 'A Little Bit of Heaven', la racha -probablemente sin precedentes- de Kate Hudson permanece intacta: No ha hecho una buena película desde 'Almost Famous', hace 12 años. Ni siquiera Nicolas Cage puede decir eso. |
|
Ver crítica completa |
Frank Scheck (The Hollywood Reporter) | |
Kate Hudson muere bellamente en esta floja comedia dramática sobre una mujer que encuentra el amor mientras sufre de cáncer de colon |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Una vergonzosa comedia romántica convertida en tragedia sobre el cáncer, convertida en un inspiradora loa a 'vivir el momento, abrazando la felicidad', entre otros clichés |
|
Ver crítica completa |
Josu Eguren (Diario El Correo) | |
La ganadora del premio a la peor película del año no es otra que 'Un pedacito de cielo', de Nicole Kassell. Babosa, melosa, horrorosa |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
No es un film para el lucimiento de nadie. |
|
Ver crítica completa |
Miguel Frías (Diario Clarín) | |
Casi todo falla: la pareja no tiene química -ella parece llevárselo, siempre, a él por delante-, el cinismo superficial alterna con la emotividad manipuladora -sin provocar mayor efecto, en ambos casos- y se respira un tufillo moralista. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
El problema (..) es (...) la abundancia de un ingenio demasiado pedestre, de la incorrección política mal utilizada, y una palpable ausencia de verosímil que pone en evidencia que tanta ligereza tiene como única función subrayar los trazos fatales del cuento. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
La idea de que una enfermedad terminal puede ser el camino para encontrar el sentido a la vida no es nueva para el cine y siempre fue un buen punto de partida dramático para explorar las reacciones ante el final cercano. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Drama atemperado por una dirección que intenta no caer en el melodrama, no puede sin embargo escapar a esa tendencia, difícil de salvar con temas como éste. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
Todo parece demasiado armado. Las motivaciones de los personajes no son creíbles, las enseñanzas son manoseados lugares comunes y lo que se presenta como una singular fórmula (...) termina siendo un pastiche repleto de pasos en falso, mal gusto y falta de conciencia. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Esta película tiene ciertos méritos de entretenimiento y llamado de atención, pero también unos cuantos defectos que la hacen medio fastidiosa: es superficial, sobradora, irregular. |
|
Ver crítica completa |