Desirée de Fez (Fotogramas) | Nota: 8 |
El film tiene las maneras de una comedia costumbrista fresca y divertida, pero la ligereza es aparente. Muylaert demuestra que un escenario injusto puede condicionar la relación más pura. |
|
Ver crítica completa |

|
Andrea G. Bermejo (Cinemanía) | Nota: 8 |
'Una segunda madre' no contesta preguntas y se limita a observar, pero su mirada es, en último término, brillante, pues consigue que una crítica tan mordiente sea a la vez profundamente emocionante |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Nos ratifica no sólo el talento de Muylaert para la puesta en escenas (precisa, austera) y para la dirección de intérpretes (...), sino también la certeza de que el cine brasileño está encontrando nuevos caminos decididamente valiosos. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Es un juego de relaciones sociales, de clase, en el que la película propone su moral, o su tesis (...) Lo mejor es la relación bien hilada, gradual y rica entre la madre y la hija |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 6 |
Maternidad dividida (...) un tema que la película aborda con tacto y sentido de la observación de conductas, apoyada en personajes vivos y creíbles, muy bien interpretados. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | Nota: 6 |
[La película] sabe denotar el desprecio contenido, o en su defecto la condescendencia afectiva, de los patrones, pero le falta acceder a la bronca diluida de los sirvientes y, por consiguiente, provocar en su relato un poco de indignación. |
|
Ver crítica completa |
Geoff Berkshire (Variety) | |
Este es el tipo de película comercial perspicaz y con conciencia social que está a medio camino entre el cine mundial gentil y el intelectual. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Habla con inteligencia y sensibilidad de la lucha de clases (...) Es una buena, comprensiva, crítica, luminosa y turbia película. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Muy bien escrita y con unas actuaciones muy precisas, esta película es un triunfo. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Una magnética fábula sobre la injusticia. (...) es ahí, sobre los escombros, donde Muylaert edifica un película ejemplar, brillante y calladamente dolorosa. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Muylaert, que sugiere las diferencias de clase en apuntes un poco más sutiles en la primera parte, los hace ahora demasiado explícitos, como si necesitara asegurarse de que queda claro. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
La correspondencia demasiado visible de lo que se narra con el Brasil pre y post-Lula, y un final demasiado complaciente, borronean en parte un film que no carece de agudeza y capacidad de provocación, tanto como de justeza de planos. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es una comedia amable, graciosa, que gana puntos por el carisma de Regina Casé. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Una historia más o menos trivial y, a no negarlo, con atractivos, culminada de modo social y políticamente correcto, vehiculiza un análisis socio cultural de un mundo que la realizadora parece conocer muy bien. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |